0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Diría que éste si.Si no recuerdo mal, el mío era K9K 732, que sale en este manual. Más que en los papeles, puedes verlo en la placa identificativa que esta entre la puerta del copiloto y la trasera.Y de nada hombre!! Un saludo. Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Cita de: fragma22 en 09 de Diciembre de 2020, 11:51:18Diría que éste si.Si no recuerdo mal, el mío era K9K 732, que sale en este manual. Más que en los papeles, puedes verlo en la placa identificativa que esta entre la puerta del copiloto y la trasera.Y de nada hombre!! Un saludo. Enviado desde mi SM-A600FN mediante TapatalkYa no tienes el culon?
Ya puestos, os pongo foto de mi placa de identificación de vehículo. Ahí leo BM1E. Entonces este manual sí vale para mi coche ya que en el recuadro del manual que he puesto antes aparece XM1E (donde X es la carrocería, en mi caso B=5puertas) ¿verdad? Y en ese mismo recuadro, me indica que mi coche tipo XM1E lleva tipo motor K9K, índice de motor 732, cilindrada 1461 y caja velocidades TL4.Espero estar en lo cierto y que este manual corresponda con mi coche. Si no fuese así, hacédmelo saber, gracias.Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Pues ya la hemos liado! . Parecía que iba yo bien encaminado: habíamos determinado que el manual de taller que tengo es el adecuado para mi coche, que allí indicaba que se debe de hacer 1 delantera izq 2 delantera derecha 3 trasera izquierda 4 trasera derecha. Pero ahora dice mgn_rafa que siempre se hace primero el más alejado de la bomba.Pues no cuadra el tema .Sinceramente, yo creo que no es del todo importante el orden, la verdad. En una situación en la que la bomba de freno no va a quedar sin líquido y mucho menos voy a vaciar todo el circuito, sino que voy a sacar por vacío en los purgadores de las ruedas a la vez que voy a ir rellenando arriba el recipiente.Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Cita de: horcajuelo_javier en 09 de Diciembre de 2020, 18:27:43Pues ya la hemos liado! . Parecía que iba yo bien encaminado: habíamos determinado que el manual de taller que tengo es el adecuado para mi coche, que allí indicaba que se debe de hacer 1 delantera izq 2 delantera derecha 3 trasera izquierda 4 trasera derecha. Pero ahora dice mgn_rafa que siempre se hace primero el más alejado de la bomba.Pues no cuadra el tema .Sinceramente, yo creo que no es del todo importante el orden, la verdad. En una situación en la que la bomba de freno no va a quedar sin líquido y mucho menos voy a vaciar todo el circuito, sino que voy a sacar por vacío en los purgadores de las ruedas a la vez que voy a ir rellenando arriba el recipiente.Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante TapatalkRealmente no es algo 100% exacto. Que operación vas a realizar exactamente.¿Cambiar latiguillos, cambiar solo líquido, cambiar bomba de freno, cambiar módulo abs?Más que nada, para poder darte algunos consejos más.Saludos.
Cita de: mgn_rafa en 09 de Diciembre de 2020, 21:57:07Cita de: horcajuelo_javier en 09 de Diciembre de 2020, 18:27:43Pues ya la hemos liado! . Parecía que iba yo bien encaminado: habíamos determinado que el manual de taller que tengo es el adecuado para mi coche, que allí indicaba que se debe de hacer 1 delantera izq 2 delantera derecha 3 trasera izquierda 4 trasera derecha. Pero ahora dice mgn_rafa que siempre se hace primero el más alejado de la bomba.Pues no cuadra el tema .Sinceramente, yo creo que no es del todo importante el orden, la verdad. En una situación en la que la bomba de freno no va a quedar sin líquido y mucho menos voy a vaciar todo el circuito, sino que voy a sacar por vacío en los purgadores de las ruedas a la vez que voy a ir rellenando arriba el recipiente.Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante TapatalkRealmente no es algo 100% exacto. Que operación vas a realizar exactamente.¿Cambiar latiguillos, cambiar solo líquido, cambiar bomba de freno, cambiar módulo abs?Más que nada, para poder darte algunos consejos más.Saludos.Cambiar líquido de frenos simplemente. Que lleva el líquido ahí dentro 4 o 5 años jejeje.Por cierto, le voy a echar un Valeo Dot4, porque lo tengo comprado desde hace 2 años y está sin abrir, pero ¿Qué marca es recomendable en calidad para la siguiente vez? ¿Y cuánta cantidad es necesario? Lo cambié una vez y creo recordar que gasté unos 750ml ¿Puede ser?Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Cita de: horcajuelo_javier en 10 de Diciembre de 2020, 08:22:02Cita de: mgn_rafa en 09 de Diciembre de 2020, 21:57:07Cita de: horcajuelo_javier en 09 de Diciembre de 2020, 18:27:43Pues ya la hemos liado! . Parecía que iba yo bien encaminado: habíamos determinado que el manual de taller que tengo es el adecuado para mi coche, que allí indicaba que se debe de hacer 1 delantera izq 2 delantera derecha 3 trasera izquierda 4 trasera derecha. Pero ahora dice mgn_rafa que siempre se hace primero el más alejado de la bomba.Pues no cuadra el tema .Sinceramente, yo creo que no es del todo importante el orden, la verdad. En una situación en la que la bomba de freno no va a quedar sin líquido y mucho menos voy a vaciar todo el circuito, sino que voy a sacar por vacío en los purgadores de las ruedas a la vez que voy a ir rellenando arriba el recipiente.Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante TapatalkRealmente no es algo 100% exacto. Que operación vas a realizar exactamente.¿Cambiar latiguillos, cambiar solo líquido, cambiar bomba de freno, cambiar módulo abs?Más que nada, para poder darte algunos consejos más.Saludos.Cambiar líquido de frenos simplemente. Que lleva el líquido ahí dentro 4 o 5 años jejeje.Por cierto, le voy a echar un Valeo Dot4, porque lo tengo comprado desde hace 2 años y está sin abrir, pero ¿Qué marca es recomendable en calidad para la siguiente vez? ¿Y cuánta cantidad es necesario? Lo cambié una vez y creo recordar que gasté unos 750ml ¿Puede ser?Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante TapatalkCambiarlo es muy sencillo, sobre todo si tienes alguna herramienta. Se lo cambié la semana pasada al Megane 1 de mi padre.Como es cambiarlo, lo puedes hacer incluso solo. En mi Megane 2 fueron 500ml pero era sin ESP. El tuyo tendrá ESP por la fecha que es así que necesitarás más.Los líquidos de freno siempre hay que usar botes sin abrir, ya que cogen humedad.Valeo no es mal líquido, yo para un uso normal uso el primero que pille por casa l recambios. En el Celica que ya son otras palabras si miro las propiedades,y pongo líquidos de marca. Actualmente estoy usando motul 600.Volviendo a como hacerlo. Si te haces de un tapón que enrrosque en el bote, de alguna botella o uno de desguace, le haces un taladro y le pones una boquilla. A la boquilla le pones un trozo de manguito y una perilla de cebado.Vacías con una jeringuilla el depósito, metes líquido nuevo y limpio.Con ese útil que te he comentado, conseguirás meter presión (de aire) sonre el líquido y la perilla evitará que salga el aire/la presión al tener antirretorno.Ahora que hay líquido y presión, solo toca abrir el purgador poco a poco, con un trozo de tubl transparente hacia un bote vacío (para no ensuciar el suelo y el coche), ir repitiendo la operación hasta que salga el líquido limpio, que tiene un color transparente/amarillento.Abrir frecuentemente el bote de expansión quitando el invento para rellenar y que no falte líquido.Saludos.
Supongo que este vídeo ya lo habrás visto https://www.youtube.com/watch?v=mzwiLkWUuEoMuestra el proceso para un Megane I. Quizás te ayude en algo.Saludos
Cita de: mgn_rafa en 10 de Diciembre de 2020, 09:21:29Cita de: horcajuelo_javier en 10 de Diciembre de 2020, 08:22:02Cita de: mgn_rafa en 09 de Diciembre de 2020, 21:57:07Cita de: horcajuelo_javier en 09 de Diciembre de 2020, 18:27:43Pues ya la hemos liado! . Parecía que iba yo bien encaminado: habíamos determinado que el manual de taller que tengo es el adecuado para mi coche, que allí indicaba que se debe de hacer 1 delantera izq 2 delantera derecha 3 trasera izquierda 4 trasera derecha. Pero ahora dice mgn_rafa que siempre se hace primero el más alejado de la bomba.Pues no cuadra el tema .Sinceramente, yo creo que no es del todo importante el orden, la verdad. En una situación en la que la bomba de freno no va a quedar sin líquido y mucho menos voy a vaciar todo el circuito, sino que voy a sacar por vacío en los purgadores de las ruedas a la vez que voy a ir rellenando arriba el recipiente.Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante TapatalkRealmente no es algo 100% exacto. Que operación vas a realizar exactamente.¿Cambiar latiguillos, cambiar solo líquido, cambiar bomba de freno, cambiar módulo abs?Más que nada, para poder darte algunos consejos más.Saludos.Cambiar líquido de frenos simplemente. Que lleva el líquido ahí dentro 4 o 5 años jejeje.Por cierto, le voy a echar un Valeo Dot4, porque lo tengo comprado desde hace 2 años y está sin abrir, pero ¿Qué marca es recomendable en calidad para la siguiente vez? ¿Y cuánta cantidad es necesario? Lo cambié una vez y creo recordar que gasté unos 750ml ¿Puede ser?Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante TapatalkCambiarlo es muy sencillo, sobre todo si tienes alguna herramienta. Se lo cambié la semana pasada al Megane 1 de mi padre.Como es cambiarlo, lo puedes hacer incluso solo. En mi Megane 2 fueron 500ml pero era sin ESP. El tuyo tendrá ESP por la fecha que es así que necesitarás más.Los líquidos de freno siempre hay que usar botes sin abrir, ya que cogen humedad.Valeo no es mal líquido, yo para un uso normal uso el primero que pille por casa l recambios. En el Celica que ya son otras palabras si miro las propiedades,y pongo líquidos de marca. Actualmente estoy usando motul 600.Volviendo a como hacerlo. Si te haces de un tapón que enrrosque en el bote, de alguna botella o uno de desguace, le haces un taladro y le pones una boquilla. A la boquilla le pones un trozo de manguito y una perilla de cebado.Vacías con una jeringuilla el depósito, metes líquido nuevo y limpio.Con ese útil que te he comentado, conseguirás meter presión (de aire) sonre el líquido y la perilla evitará que salga el aire/la presión al tener antirretorno.Ahora que hay líquido y presión, solo toca abrir el purgador poco a poco, con un trozo de tubl transparente hacia un bote vacío (para no ensuciar el suelo y el coche), ir repitiendo la operación hasta que salga el líquido limpio, que tiene un color transparente/amarillento.Abrir frecuentemente el bote de expansión quitando el invento para rellenar y que no falte líquido.Saludos.Gracias. La verdad es que me he comprado un útil para hacer el cambio de líquido de frenos de esos de pistola, que hace vacío y va conectado al purgador. La otra vez lo hice con 2 personas, uno pisando el pedal de freno y el otro abriendo y cerrando el purgador. Pera tardamos mucho tiempo.Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
¿Oye y por cuánto te ha salido el util para el cambio de líquido de frenos? ¿eBay?