0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ponte en el caso de dos coches iguales, misma potencia, misma caja de cambios pero una gasolina y el otro turbodiesel. En una aceleración irán igualados de potencia pero el diesel irá con más par en ese momento por lo que debería andar más, pienso...
Cita de: jondalar en 12 de Mayo de 2009, 12:56:54Ponte en el caso de dos coches iguales, misma potencia, misma caja de cambios pero una gasolina y el otro turbodiesel. En una aceleración irán igualados de potencia pero el diesel irá con más par en ese momento por lo que debería andar más, pienso...Se que esta es la discusion mas tonta del mundo, pero bueno, como no soy mu listo me meto , andar andaran igual, solo que en las recuperaciones tirara mas el diesel. Vas a tener que meter las 5 marchas en lo que el gasolina mete 3. Ahi quieras que no va algo de tiempo. Pero vamos, que aki cada uno barrera para casa, logico claro.
Cita de: bicicletossss en 21 de Agosto de 2009, 01:37:37Cita de: jondalar en 12 de Mayo de 2009, 12:56:54Ponte en el caso de dos coches iguales, misma potencia, misma caja de cambios pero una gasolina y el otro turbodiesel. En una aceleración irán igualados de potencia pero el diesel irá con más par en ese momento por lo que debería andar más, pienso...Se que esta es la discusion mas tonta del mundo, pero bueno, como no soy mu listo me meto , andar andaran igual, solo que en las recuperaciones tirara mas el diesel. Vas a tener que meter las 5 marchas en lo que el gasolina mete 3. Ahi quieras que no va algo de tiempo. Pero vamos, que aki cada uno barrera para casa, logico claro.Lo que no se puede pretender es llevar el diesel y el gasolina a las mismas revoluciones y decir con eso que el diesel anda más, porque el regimen de giro y de progresión de ambos motores es totalmente diferente. Por poner un ejemplo, si llevas un diesel en 4 a 4000 vueltas, el gasolina tendrás que llevarlo sobre las 5500 vueltas, porque la caja de cambios de los gasolina es más corta en relación a las revoluciones que la de un diesel. ;)
Ponte en el caso de dos coches iguales, misma potencia, misma caja de cambios pero una gaolina y el otro turbodiesel. En una aceleración irán igualaados de potencia pero el diesel irá con más par en ese momento por lo que debería andar más, pienso...
Cita de: jondalar en 12 de Mayo de 2009, 12:56:54Ponte en el caso de dos coches iguales, misma potencia, misma caja de cambios pero una gaolina y el otro turbodiesel. En una aceleración irán igualaados de potencia pero el diesel irá con más par en ese momento por lo que debería andar más, pienso...Pon un turbogasolina de la misma potencia que ese turbodiesel y verás como el resultado cambia...
Yo tengo un 1.6 16v porque además de ser un enamorado de la gasolina,por los Kms. que hago no amortizaría el sobreprecio de un diesel en años ( Con 6 meses y algo tengo 4.000 Kms.). Entiendo a los que tienen que hacer Kms. y a los que les gusten los diesel, pero lo que está claro es que como anda un gasolina a igualdad de condiciones no anda un diesel. Por ejemplo para llegar a 100CV. en gasolina ya llega el 1.4, pero en diesel para conseguir esos mismos CV. necesitas que la cilindrada sea 1.9, que tenga turbina,que sea common rail y además injección directa, así claro. Colocadle una turbina al motor de 1.4 por ejemplo, como ya conocímos en el 5 Turbo.Es cierto que los diesel andan y muy bien, pero nada de a igualdad de condiciones ,porque como leí en una revista del motor, ¿Por que cuestan más caros los diesel si se fabrican más unidades?. Al final de hacer números en el articulos se demostraba claramente que cuestan más porque la gente está predispuesta a pagar más. Esrategias de mercado.