• Hola Visitante
  • Mostrar mensajes no leídos desde la última visita.
  • Mostrar nuevas respuestas a tus mensajes.

  • Mensajes recientes

    Páginas: [1] 2 3 ... 10
    1
    Pruebas a fondo / Re:¿Cuánto dura un Megane?
    « Último mensaje por mrfrank en Ayer a las 09:02:46 »
    Curioso cuando menos. Al final va a resultar que invertir en mi DCI de 120CV va a ser incluso rentable, porque con las pocas unidades que van a quedar va a ser un clásico muy revalorizado... jaja.
    2
    Pruebas a fondo / ¿Cuánto dura un Megane?
    « Último mensaje por Sub1 en 24 de Septiembre de 2023, 19:48:50 »
     Comparto con vosotros los resultados de la duración de todos los modelos Megane, no es una prueba individual, sino los resultados agradados.
    Las capturas son de una página de UK que se nutre de los datos, públicos, de vehículos en circulación. Allí, la Autoridad de Tráfico hace un esfuerzo por compartir información que pudiera orientar al comprador de vehículos sobre la durabilidad de las diferentes marcas.
    En UK cualquiera puede ver si un modelo de Toyota dura más que otro de Mazda solo con teclear https://www.howmanyleft.co.uk
     La estadística muestra cuantos vehículos de cada marca y modelo están de alta circulando cada trimestre (ojo, no se refiere a las matriculaciones de cada mes, que Tráfico publica en España, sino del stock que está en circulación, de ahí que se puede calcular la durabilidad)
    Como es natural, he mirado lo que dura un Megane y según los datos británicos el Megane 2 16v, el mio, está al borde de la extinción porque llegó a haber miles y solo quedan decenas

     16v" border="0
    Pensé que los diésel durarían más, pero mi sorpresa es que siguen una gráfica semejante, tanto el modelo euro4 de 86
     DCI86" border="0
    Como el de E4 de 106
     DCI106" border="0
    E igual el E4 de 130
     DCI130" border="0
    Curiosamente, los modelos Megane que mejor se mantienen en el tiempo son los de mayor caballaje. Lo digo porque se usen para competición y cosas así que tiene una tasa de defunción relevante, pero aquí teneis el 222 del que durán al menos la mitad de los que matricularon
    230" border="0

     
    Hago una advertencia para el que curiosee, hay registradas más de 25 pantallas de Meganes ya que para la autoridad de UK el Megane Fidji es diferente del Megane Oasis, aunque yo nunca haya oído hablar de ellos. Supongo que son versiones locales, del tipo le pongo techo panorámico, lo llamo Fidji y vendo el doble. Por otro lado, la categoría SORN es algo así como de baja, pero no permanente, supongo que para no pagar impuesto de circulación.
    3
    Mecánica general / Polea cigüeñal
    « Último mensaje por antonioceron en 19 de Septiembre de 2023, 15:27:06 »
    Hola alguien me podría decir de cuántas nervaduras es la polea de cigüeñal de una grand scenic 2 1.9 dci y año 2006? Y también está polea trae chaveta para no tener que frenar el volante de motor? Gracias

    Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk

    4
    Problemas en tu coche? / Re:ITV no superada
    « Último mensaje por mrfrank en 19 de Septiembre de 2023, 12:06:15 »
    Muchas gracias por tu reflexión, mrfrank.  :o:

    Y sí, lo suscribo todo, bueno no, casi todo. Aunque en España también se dupliquen los precios de las piezas en taller, me parece una barbaridad. Yo entiendo que el mecánico ha hecho su inversión comprando tantas máquinas, herramientas, local, etc... Y esa inversión tiene que rentabilizarla como sea, pero hay cosas que se escapan a mi entendimiento. Yo soy arquitecto, hablo 3 idiomas, y si no hago mi trabajo como es debido no importa lo bien formado que esté, nadie lo va a valorar, porque tengo que hacerlo bien, SIEMPRE. Y lo mismo le exijo yo a los demás.

    Por cierto, ITV superada. Hasta dentro de 2 años. Que igual para entonces ya estaré de vuelta por Híspalis. Vamoooooooooooos  :bailando:


    El trabajo bien hecho, es algo innegociable, que para eso pagas. Seas arquitecto, mecánico o barrendero, me da igula. Y desde ese punto de vista, has pasado la ITV, por tanto entiendo que el mecánico hizo bien su trabajo.

    Otra cosa es que estés de acuerdo con el precio o no, pero como digo, esto es muy subjetivo. Tú como arquitecto no vendes piezas, supongo que lo que vendes son diseños de arquitectura. ¿Me dices que no es caro pagar miles de euros por unos planos de un edificio, si sólo son trazos sobre un papel y un papel no vale nada? Es para que entiendas como va el tema.

    Cuando vas a comprar leche al supermercado, no te planteas que esa leche si se la compraras directamente al productor, en lugar de euro y pico que pagas por litro (hablo de precios de España, que en Alemania será más), pagarías igual 20  céntimos el litro. Pero... "es lo que hay". Al final como digo, son negocios y tienes la posibilidad de decidir si compras los servicios, pagando ese precio.

    Yo es que es un tema que me toca bastante la fibra porque, como digo, en general en España el trabajo que realizo se valora muy poco, seguro que todos habéis oído lo típico, oye tío mírame el ordenador que me ha salido un pantallazo azul y no me tira, pero... eso lo tendrás en 15 minutos no? que es fácil, es que me tengo que ir a tomar cervezas con los amigos y no puedo perder toda la tarde. Encima de que le haces el favor y no se lo cobras (mal hecho, porque algo que no se cobra no se valora) te ponen pegas cuando te tiras una tarde entera para arreglarle toda la mierda que ha generado por meterse en páginas porno sin ningún tipo de control. Me llega mucho a la fibra esto jeje. Luego a ese colega le pides, yo que se, que te venga a arreglar un grifo si es fontanero y no creas que te lo regala, como mucho te hace precio.

    Saludos.

    PD: Vente pa España que aunque se gane menos se vive mucho mejor.
    5
    Problemas en tu coche? / Re:ITV no superada
    « Último mensaje por smcid en 19 de Septiembre de 2023, 11:39:48 »
    Muchas gracias por tu reflexión, mrfrank.  :o:

    Y sí, lo suscribo todo, bueno no, casi todo. Aunque en España también se dupliquen los precios de las piezas en taller, me parece una barbaridad. Yo entiendo que el mecánico ha hecho su inversión comprando tantas máquinas, herramientas, local, etc... Y esa inversión tiene que rentabilizarla como sea, pero hay cosas que se escapan a mi entendimiento. Yo soy arquitecto, hablo 3 idiomas, y si no hago mi trabajo como es debido no importa lo bien formado que esté, nadie lo va a valorar, porque tengo que hacerlo bien, SIEMPRE. Y lo mismo le exijo yo a los demás.

    Por cierto, ITV superada. Hasta dentro de 2 años. Que igual para entonces ya estaré de vuelta por Híspalis. Vamoooooooooooos  :bailando:
     
    A ver, voy a hacer un poco de abogado del diablo, porque muchas veces ponemos el grito en el cielo y siempre tendemos a valorar mucho nuestro esfuerzo, y muy poco el de los demás. Te analizo punto por punto.

    Respecto del precio de las piezas. Eso pasa en todos los talleres, España incluido. Aquí en España, al menos en la zona que yo me muevo, te cobran del orden de un 220% del precio que tú puedes encontrar en páginas de recambio online, no es ninguna sorpresa. De este tema ya se ha hablado mucho, al final los talleres tienen acuerdos con recambistas intermediarios, que son los que les suministran las piezas, y cuando metes intermediarios de por medio pues es lo que pasa, que el precio sube. Un poco que gana el recambista, otro poco que gana el taller, y al final pues el precio sube muchísimo contra un "recambista" online que su modelo de negocio se basa en la venta por volumen y la competencia por tirar el precio por los suelos. Al final el recambista del taller le está prestando un servicio al taller que también hay que pagar, seguro que pide una pieza y el recambista se deja los cuernos para tenerla al día siguiente, si una pieza falla o te has equivocado en la referencia, no tienes que realizar ninguna gestión para devolverla, simplemente un telefonazo y en un día a lo sumo te recoge la pieza defectuosa y te trae la que necesites. Este es un servicio también que hay que pagar. ¿Qué jode pagar el doble? Claro, a todos nos escuece cuando nos tocan nuestro bolsillo, ¿pero a que si a final de mes nos dicen que nos pagan el doble no nos jode tanto? El trabajo de las personas siempre tiene un coste, y se debe de valorar (esto sí que creo que es una cosa que nos diferencia con otros países de Europa, en concreto con Alemania por lo que yo he podido ver, allí si te sopla un taller especializado 100€ la gente lo asume porque supone que ese tío ha tenido una formación y eso tiene un valor añadido, aquí todo nos parece caro, aunque esa persona se haya dejado los cuernos durante toda la vida en formarse, y tenga experiencia de largos años y sea un crack).


    Respecto a que si lo hubieras hecho tú te hubieras ahorrado 200€. Lógico. Si cuando se me jodió la culata, la hubiera desmontado yo, llevado al tornero, verificado y planificado, montado, se me hubiera vuelto a joder como pasó, la hubiera vuelto a desmontar, la hubiera comprado de mi bolsillo, vuelto a montar, pues en lugar de los 2200€ aprox. en total que me gasté en estas dos operaciones (y eso que la segunda vez me regaló la mano de obra, se portó muy bien, que sino hubiera salido por 3000€) me habría salido igual por 1300€ (1000 de la culata aprox, y 300€ en juntas y demás y en llevar la culata al tornero). Pero claro, ni tengo sitio, ni conocimientos, ni herramientas, además que es una buena liada.


    Volvemos a lo mismo, valoramos mucho el trabajo nuestro y muy poco el de los demás. ¿Sabes cuanto tiempo me tiré yo este fin de semana para desmontar el guarnecido de las puertas delantera izquierda y trasera izquierda, para comprobar y arreglar el problema con el elevalunas y verificar la chapuza que me hicieron en el taller de pegar el tirador con pegamento que ahora no lo puedo desmontar? Pues 4 horas y media, y terminé con las manos cortadas por todos los sitios porque aunque me puse guantes hay cosas que no se pueden hacer con guantes. Seguramente yo sea un zarpas, y en un taller lo harían mucho más rápido (y probablemente con menos cuidado, eso sí), pero por muy rápido que vayan, 2h no te las quita nadie entre unas cosas y otras. Y volvemos otra vez al punto de partida, el trabajo de la gente tiene un coste, si lo hago yo, no estoy teniendo en cuenta lo que vale mi tiempo, porque yo me lo estoy tomando como un hobbie.


    Si te ves capacitado para hacer una reparación, siempre te va a salir mucho más barato hacerla tú, incluso aunque tengas que comprar herramienta (salvo que tengas que comprar una máquina de diagnosis carísima de esas que valen miles de euros). Así que si tomaste la decisión de ir al taller, es porque no te veías capacitado para hacerlo, o no tienes tiempo/sitio para hacerlo, o no quieres mancharte las manos. Sea cual sea tu motivo, no le eches la culpa al taller, que eso fue tu decisión.


    Yo por ejemplo, temas de suspensión y dirección me da mucho reparo meterme con ello. Hace dos semanas cambié los amortiguadores traseros, que es muy fácil (2 tornillos) y ya. Si me tengo que meter en los delanteros, pues ya no me atrevo. Y mira que he visto tutoriales y no parece para nada complicado. Pero por lo poco que he podido experimentar, siempre te sale un problema, y más en un coche viejo. Un tornillo que se atasca, o se rompe, algo que ya no está en su mejor momento y cuesta un güevo dejarlo montado mínimamente en condiciones, es trabajo y hay que valorarlo. Esto me pasa mucho a mí, que soy informático, nadie valora el trabajo que se hace, bah, pero si eso haces un programa que hace esto o lo otro y en dos patadas lo tienes. La gente no sabe el trabajo que hay detrás para automatizar cualquier cosa. Luego lo ves y dices, joer, pero si esto se usa supersencillo, claro, porque yo me he dejado los cuernos para que tú puedas usarlo superfácil.


    Respecto a la referencia que no encuentras, no se a que tipo de taller lo llevaste, pero si no es un taller oficial o un taller de una franquicia de estas famosas (tipo Bosch Car Service o cosas así), en muy pocos talleres utilizan las referencias originales de las piezas. Si yo consulto las facturas de mi reparacion de culata, las partidas son del estilo: Código - Descripción - Importe - Descuento - Total Con Descuento, por ejemplo, CULATA.001 - Culata completa con árbol de levas - 1000€ - 10% - 900€. Los talleres "de barrio" casi nunca te indican la referencia original de la pieza. ¿Que deberían hacerlo para saber lo que te ponen? Pues puede, no te voy a negar que sería lo suyo, pero casi ninguno lo hace. Siempre puedes exigir que te den el albarán del pedido del recambista, que ahí si que aparecen los códigos de las piezas originales (a mí mi mecánico en una ocasión sí que me lo enseñó y vienen). No se si lo hacen a mala fe, o solo que les supone un problema inventariar en su software de gestión las referencias (seguramente sea un poco de cada), pero no es nada raro que sea eso.


    En cuanto a lo de la pieza del brazo de suspensión, pues eso sí que huele un poco raro la verdad, igual que el hecho de que le tengas que pedir las piezas para que te las de. Pero como digo siempre, no lleves nunca tu coche a un taller del que no te fíes. Mi mecánico siempre me enseña todas las piezas que cambia y me pregunta si las quiero, generalmente le digo que no porque para que quiero yo esa mierda, pero por ejemplo con la culata le dije que me la quería quedar para ponerla en una estantería / vitrina (ahí está pudriéndose en el trastero, estas cosas que al final nunca haces) y me dijo que eso no lo tenía ni que preguntar, que la culata era mía y que por tanto él tenía la obligación de dármela.


    En cuanto al precio de mano de obra (70€/h), me parece hasta barato, aquí en España están poniendo ya esos precios. Claro, todo depende de la competencia de ese taller/mecánico. Si es un ñapas, su trabajo no vale nada, y cada uno de los 70€ es caro no, lo siguiente. Pero si el tío sabe y hace bien su trabajo, teniendo en cuenta el nivel de vida de Alemania ya te digo que me parece hasta barato. Lo que hay que ver es que te lo ha dejado bien y pasas la ITV, si es así él ha cumplido su trabajo y ha solucionado tu problema (porque el problema no lo tenía el taller, lo tenías tú, si no no se lo hubieras llevado).


    Saludos.
    6
    Problemas en tu coche? / Re:ITV no superada
    « Último mensaje por mrfrank en 19 de Septiembre de 2023, 11:09:16 »
    A ver, voy a hacer un poco de abogado del diablo, porque muchas veces ponemos el grito en el cielo y siempre tendemos a valorar mucho nuestro esfuerzo, y muy poco el de los demás. Te analizo punto por punto.

    Respecto del precio de las piezas. Eso pasa en todos los talleres, España incluido. Aquí en España, al menos en la zona que yo me muevo, te cobran del orden de un 220% del precio que tú puedes encontrar en páginas de recambio online, no es ninguna sorpresa. De este tema ya se ha hablado mucho, al final los talleres tienen acuerdos con recambistas intermediarios, que son los que les suministran las piezas, y cuando metes intermediarios de por medio pues es lo que pasa, que el precio sube. Un poco que gana el recambista, otro poco que gana el taller, y al final pues el precio sube muchísimo contra un "recambista" online que su modelo de negocio se basa en la venta por volumen y la competencia por tirar el precio por los suelos. Al final el recambista del taller le está prestando un servicio al taller que también hay que pagar, seguro que pide una pieza y el recambista se deja los cuernos para tenerla al día siguiente, si una pieza falla o te has equivocado en la referencia, no tienes que realizar ninguna gestión para devolverla, simplemente un telefonazo y en un día a lo sumo te recoge la pieza defectuosa y te trae la que necesites. Este es un servicio también que hay que pagar. ¿Qué jode pagar el doble? Claro, a todos nos escuece cuando nos tocan nuestro bolsillo, ¿pero a que si a final de mes nos dicen que nos pagan el doble no nos jode tanto? El trabajo de las personas siempre tiene un coste, y se debe de valorar (esto sí que creo que es una cosa que nos diferencia con otros países de Europa, en concreto con Alemania por lo que yo he podido ver, allí si te sopla un taller especializado 100€ la gente lo asume porque supone que ese tío ha tenido una formación y eso tiene un valor añadido, aquí todo nos parece caro, aunque esa persona se haya dejado los cuernos durante toda la vida en formarse, y tenga experiencia de largos años y sea un crack).


    Respecto a que si lo hubieras hecho tú te hubieras ahorrado 200€. Lógico. Si cuando se me jodió la culata, la hubiera desmontado yo, llevado al tornero, verificado y planificado, montado, se me hubiera vuelto a joder como pasó, la hubiera vuelto a desmontar, la hubiera comprado de mi bolsillo, vuelto a montar, pues en lugar de los 2200€ aprox. en total que me gasté en estas dos operaciones (y eso que la segunda vez me regaló la mano de obra, se portó muy bien, que sino hubiera salido por 3000€) me habría salido igual por 1300€ (1000 de la culata aprox, y 300€ en juntas y demás y en llevar la culata al tornero). Pero claro, ni tengo sitio, ni conocimientos, ni herramientas, además que es una buena liada.


    Volvemos a lo mismo, valoramos mucho el trabajo nuestro y muy poco el de los demás. ¿Sabes cuanto tiempo me tiré yo este fin de semana para desmontar el guarnecido de las puertas delantera izquierda y trasera izquierda, para comprobar y arreglar el problema con el elevalunas y verificar la chapuza que me hicieron en el taller de pegar el tirador con pegamento que ahora no lo puedo desmontar? Pues 4 horas y media, y terminé con las manos cortadas por todos los sitios porque aunque me puse guantes hay cosas que no se pueden hacer con guantes. Seguramente yo sea un zarpas, y en un taller lo harían mucho más rápido (y probablemente con menos cuidado, eso sí), pero por muy rápido que vayan, 2h no te las quita nadie entre unas cosas y otras. Y volvemos otra vez al punto de partida, el trabajo de la gente tiene un coste, si lo hago yo, no estoy teniendo en cuenta lo que vale mi tiempo, porque yo me lo estoy tomando como un hobbie.


    Si te ves capacitado para hacer una reparación, siempre te va a salir mucho más barato hacerla tú, incluso aunque tengas que comprar herramienta (salvo que tengas que comprar una máquina de diagnosis carísima de esas que valen miles de euros). Así que si tomaste la decisión de ir al taller, es porque no te veías capacitado para hacerlo, o no tienes tiempo/sitio para hacerlo, o no quieres mancharte las manos. Sea cual sea tu motivo, no le eches la culpa al taller, que eso fue tu decisión.


    Yo por ejemplo, temas de suspensión y dirección me da mucho reparo meterme con ello. Hace dos semanas cambié los amortiguadores traseros, que es muy fácil (2 tornillos) y ya. Si me tengo que meter en los delanteros, pues ya no me atrevo. Y mira que he visto tutoriales y no parece para nada complicado. Pero por lo poco que he podido experimentar, siempre te sale un problema, y más en un coche viejo. Un tornillo que se atasca, o se rompe, algo que ya no está en su mejor momento y cuesta un güevo dejarlo montado mínimamente en condiciones, es trabajo y hay que valorarlo. Esto me pasa mucho a mí, que soy informático, nadie valora el trabajo que se hace, bah, pero si eso haces un programa que hace esto o lo otro y en dos patadas lo tienes. La gente no sabe el trabajo que hay detrás para automatizar cualquier cosa. Luego lo ves y dices, joer, pero si esto se usa supersencillo, claro, porque yo me he dejado los cuernos para que tú puedas usarlo superfácil.


    Respecto a la referencia que no encuentras, no se a que tipo de taller lo llevaste, pero si no es un taller oficial o un taller de una franquicia de estas famosas (tipo Bosch Car Service o cosas así), en muy pocos talleres utilizan las referencias originales de las piezas. Si yo consulto las facturas de mi reparacion de culata, las partidas son del estilo: Código - Descripción - Importe - Descuento - Total Con Descuento, por ejemplo, CULATA.001 - Culata completa con árbol de levas - 1000€ - 10% - 900€. Los talleres "de barrio" casi nunca te indican la referencia original de la pieza. ¿Que deberían hacerlo para saber lo que te ponen? Pues puede, no te voy a negar que sería lo suyo, pero casi ninguno lo hace. Siempre puedes exigir que te den el albarán del pedido del recambista, que ahí si que aparecen los códigos de las piezas originales (a mí mi mecánico en una ocasión sí que me lo enseñó y vienen). No se si lo hacen a mala fe, o solo que les supone un problema inventariar en su software de gestión las referencias (seguramente sea un poco de cada), pero no es nada raro que sea eso.


    En cuanto a lo de la pieza del brazo de suspensión, pues eso sí que huele un poco raro la verdad, igual que el hecho de que le tengas que pedir las piezas para que te las de. Pero como digo siempre, no lleves nunca tu coche a un taller del que no te fíes. Mi mecánico siempre me enseña todas las piezas que cambia y me pregunta si las quiero, generalmente le digo que no porque para que quiero yo esa mierda, pero por ejemplo con la culata le dije que me la quería quedar para ponerla en una estantería / vitrina (ahí está pudriéndose en el trastero, estas cosas que al final nunca haces) y me dijo que eso no lo tenía ni que preguntar, que la culata era mía y que por tanto él tenía la obligación de dármela.


    En cuanto al precio de mano de obra (70€/h), me parece hasta barato, aquí en España están poniendo ya esos precios. Claro, todo depende de la competencia de ese taller/mecánico. Si es un ñapas, su trabajo no vale nada, y cada uno de los 70€ es caro no, lo siguiente. Pero si el tío sabe y hace bien su trabajo, teniendo en cuenta el nivel de vida de Alemania ya te digo que me parece hasta barato. Lo que hay que ver es que te lo ha dejado bien y pasas la ITV, si es así él ha cumplido su trabajo y ha solucionado tu problema (porque el problema no lo tenía el taller, lo tenías tú, si no no se lo hubieras llevado).


    Saludos.
    7
    Problemas en tu coche? / Re:ITV no superada
    « Último mensaje por José Manuel RS en 19 de Septiembre de 2023, 09:51:39 »
    Buenos dias.Reconozco tu cabreo y el coraje que da que te cobren 50 € por una garrafa de aceite cuando en la tienda de recambios vale la mitad,a mi me pasó con Feuvert y dejé de ir.Otra cosa es la mano de obra,es normal que te ahorres,lo tienes que hacer tú.Para no pringarse y no perder tiempo hay que pagarlo,es completamente normal.Oye que no te quito la razón pero bueno,hay cosas que no podemos arreglar nosotros.Un saludo.
    8
    Problemas en tu coche? / Re:ITV no superada
    « Último mensaje por Sub1 en 19 de Septiembre de 2023, 09:31:53 »
    Lo lamento
    No olvides llevar la factura a la ITVEn caso de que no haya cambiado piezas, al menos podrás demostrar tu buena fé y quizá puedas salir del paso
    9
    Problemas en tu coche? / Re:ITV no superada
    « Último mensaje por smcid en 19 de Septiembre de 2023, 09:02:10 »
    Bueno pues ya tengo el coche reparado, pero ya no vuelvo más a ese taller.

    Resulta que le llevo el coche con el freno de mano reparado por mi (sólo había que apretar una tuerca). Faltaba por cambiar las rótulas de dirección y suspensión. Bien pues le dejo el coche y al rato me escribe un e-mail con el presupuesto de reparación y no sólo me duplica el precio de las mismas piezas que encuentro yo por internet sino que además me viene con que el brazo de suspensión hay que cambiarlo entero, que no vale sólo con cambiar la rótula de suspensión. Así que le digo que vale, pero que las piezas quitadas me las llevo a casa.

    Cuando voy a recoger el coche me encuentro con una nueva película. Resulta que por casualidades de la vida, el brazo de suspensión que él había visto tan mal no pertenecía a mi coche finalmente, sino a otro que tenía allí, y que por tanto la reparación se limita nuevamente a la rótula de suspensión y dirección, pero nada más. Me queda claro por tanto que intentó estafarme, porque me parece increíble que un mecánico pueda cometer tal equivocación, y si es así, entonces está cambiándole piezas a coches que no tiene que cambiarle. Claro, como sabe que entiendo un poquito y le pedí las piezas quitadas para llevármelas a casa, ya no quiso poner el brazo de suspensión entero. Alemania: un país de gente seria ¡¡¡Por los co**nes!!!

    Ah y...70€/h antes de impuestos la mano de obra, y creo que esto no es caro para nada. Además de esto me dijo que lo de duplicar el precio de las piezas es normal porque él también tiene que ganar dinero con eso. Yo creo que el tío vio que conmigo no se va a hacer rico porque la mayoría de las cosas las reparo yo mismo, y pensó: esta es la mía. Pues ha perdido a un cliente, y además, pienso correr la voz.

    Aquí la factura desglosada:
           - Rótula de dirección: 51,54€.
           - Rótula de suspensión: 47,00€. Me ha puesto una referencia (LMI 30621 Kugelgelenk Renault) que ni siquiera soy capaz de encontrar en internet y empiezo a sospechar que ni me ha puesto la rótula ni nada.
           - Realineación de ruedas: 70,00€.
           - Mano de obra: 2h --> 2x70=140€ ¿¿¿Dos horas en esto???

    TOTAL bruto = 51,54 + 47,00 + 70,00 + 140,00 = 308,54€.
    A esto hay que sumarle un 19% de IVA = 58,62€

    TOTAL A PAGAR = 367,16€.

    Y ahora, si lo hubiera hecho yo:
    PIEZAS: 51,54/2 (rótula de dirección) + 47,00/2 (rótula de suspensión) = 49,27€.
    ALINEACIÓN: 70 (servicio de alineación de ruedas) + 17 (1/4 hora de trabajo para la alineación) = 88€ + IVA (19%) = 88 + 17 = 105€.

    Total a gastar = 49,27 + 105 = 155€.

    Diferencia con llevarlo al taller = 367 - 155 = 212€.

    O sea, si lo hubiera hecho yo, que sólo me faltaban dos o tres herramientas tontas para poder hacerlo bien, me hubiera ahorrado 212€. Por ese precio podría haberme comprado las 2 o 3 herramientas que me faltaban, me habría sobrado más de 150€, mantendría las nuevas herramientas para averías futuras, y sobre todo no tendría el cabreo que tengo ahora.

    Conclusión: mecánico de coches es una profesión de piratas.
    10
    Problemas en tu coche? / Re:¿Rele aire acondicionado?
    « Último mensaje por MasterMegane en 18 de Septiembre de 2023, 22:20:35 »
    Yo tuve ese problema hasta que me detectaron problemas en la caja de fusibles del vano motor. Se puso una nueva y desde entonces no me ha vuelto a pasar. Yo lo primero que haría es pasarle o OBD, porque quizás haya una falla registrada que al quitársela te libere el compresor. Quizás esto te solucione el sistema y no tengas que hacer más nada.
    Hola
    La clip ya se la he puesto y no detecta ningún error.
    Angel.
    Si la clip no detecta ningún fallo la verdad es que la cosa se complica un poco. Puedes echar un ojo a ver si está bien conectada la ficha del ramal eléctrico del compresor y mira también a ver si está bien puesta la del preostato del circuito. Este últimao se encuentra a la izquierda del radiador motor en su parte baja, cerca del cubre carter mirando el coche desde delante con el capot abierto. Si no ves nada raro acércate a un taller que miren la presión de gas que hay en el circuito no sea que tengas una fuga y si la presión estuviera bien sólo se me ocurre ya ir mirando la caja de fusibles del vano motor no sea que la tengas tocada. A ver qué nos puedes ir contando, el tema interesa.
    Un saludo

    Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

    Páginas: [1] 2 3 ... 10