• Hola Visitante
  • Mostrar mensajes no leídos desde la última visita.
  • Mostrar nuevas respuestas a tus mensajes.

  • Autor Tema: POLEA DEL ALTERNADOR  (Leído 621 veces)

    0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

    Desconectado ismabel

    • Me dejo ver
    • *
    • Mensajes: 140
    • Sexo: Masculino
    POLEA DEL ALTERNADOR
    « en: 14 de Junio de 2024, 11:17:09 »
    Hola. He leido en un hilo que el alternador tiene una polea que gira para un lado libre y para el otro no. Es por curiosidad y por que es interesante saberlo. Pero ¿a que polea nos referimos? Mi coche que un 1,6 16 v solo tiene la del tensor, a parte de la del cigüeñal. ¿Es la del tensor del alternador?.


    Gracias y un saludo.

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.962
    Re:POLEA DEL ALTERNADOR
    « Respuesta #1 en: 14 de Junio de 2024, 14:23:39 »
    Hola. He leido en un hilo que el alternador tiene una polea que gira para un lado libre y para el otro no. Es por curiosidad y por que es interesante saberlo. Pero ¿a que polea nos referimos? Mi coche que un 1,6 16 v solo tiene la del tensor, a parte de la del cigüeñal. ¿Es la del tensor del alternador?.


    Gracias y un saludo.

    La polea del alternador, es la polea del alternador, no es un tensor. Es una polea que gira solidaria al sentido de giro del motor, va unida a la correa de accesorios. El esquema de una correa de accesorios es algo parecido a esto:





    En el esquema CS es la polea del cigüeñal, AC es la polea del compresor del aire acondicionado, PAS es la polea de la bomba de la dirección asistida (en nuestros culones como la dirección asistida es eléctrica no lleva esta polea), GEN es la polea del Alternador y T es el tensor.


    La polea del alternador, para evitar que gire a contramarcha tiene una configuración parecida a los piñones de las bicicletas, en un sentido bloquea y por tanto mueve el alternador, y en el otro gira libre para evitar que el alternador gire a contramarcha. Y me dirás, ¿y esto para qué sirve? Pues aunque pensemos que el motor siempre gira lineal, esto no es cierto, el motor va siempre a empujones, por cada una de las pistonadas que da cuando se produce la detonación/explosión, y esto hace que las correas también vayan con esos tirones. Para evitar esos tirones en el alternador se pone una polea de este tipo.


    Saludos


    PD: El esquema lo he cogido a boleo de Internet, no tiene por qué coincidir con el esquema de tu motor, tendrás que consultar tu esquema específico en el manual de taller o algo parecido.
    « Última modificación: 14 de Junio de 2024, 14:28:00 por mrfrank »
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado PumukiElGrande

    • Socio colaborador
    • *
    • Mensajes: 2.811
    • Sexo: Masculino
    Re:POLEA DEL ALTERNADOR
    « Respuesta #2 en: 14 de Junio de 2024, 23:42:15 »
    Te estás haciendo un especialista @mrfrank , una explicación perfecta y de muy fácil entendimiento.... Al final vas a dejar los ordenadores y dedicarte a la mecánica
    Megane 3p dci 80cv del 2003 confort dinamique, doble antiniebla trasero, hidraúlicos en capó, portagafas laguna, diseño esferas cambiado, R/L

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.962
    Re:POLEA DEL ALTERNADOR
    « Respuesta #3 en: 15 de Junio de 2024, 00:44:59 »
    Te estás haciendo un especialista @mrfrank , una explicación perfecta y de muy fácil entendimiento.... Al final vas a dejar los ordenadores y dedicarte a la mecánica
    Pues no te diría yo que no fuera más feliz. Últimamente estoy un tanto quemado con el curro jejeje

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado ismabel

    • Me dejo ver
    • *
    • Mensajes: 140
    • Sexo: Masculino
    Re:POLEA DEL ALTERNADOR
    « Respuesta #4 en: 11 de Julio de 2024, 12:18:16 »
    Hola. Esta explicacion tan bien detallada y comprendida, me indica que el alternador en estos coches es una pieza muy sensible a todo. No conozco ninguno asi y ese debe ser el motivo de por que cuando andas con el coche sin la corre del alternador, se estropea el regulador.


    Gracias por la explicación.

    Desconectado Dedalo

    • Me dejo ver
    • *
    • Mensajes: 102
    • Sexo: Masculino
    • Sin Techo
      • Aun en construccion
    Re:POLEA DEL ALTERNADOR
    « Respuesta #5 en: 12 de Julio de 2024, 08:34:57 »
    No le veo sentido a que la polea del alternador gire libre en uno de los sentidos... ¿Estas seguro de eso?

    Y por otro lado, circular sin la correa del alternador hace que la bobina excitadora, puesto que no sube el voltaje en la batería, tienda a subir su voltaje, eso hace que el regulador trabaje a su máxima potencia justo cuando no hay refrigeración, pues el eje del alternador está parado y no se mueven las aletas de refrigeración. No lo había pensado nunca, pero tiene lógica. Si tuviese que mover el coche sin esa correa, desconectaría el alternador. Se trataría solo de sacar el fusible del borne de la batería.
    Si te crees que eres libre, es porque no has volado lo bastante como para pegarte con los barrotes

    Desconectado ismabel

    • Me dejo ver
    • *
    • Mensajes: 140
    • Sexo: Masculino
    Re:POLEA DEL ALTERNADOR
    « Respuesta #6 en: 14 de Julio de 2024, 12:24:06 »
    Tienes razon. Lo suyo seria soltar los cables del regulador para evitar problemas. Para mi ya es tarde, pero lo tendre en cuenta para futuras ocasiones. Gracias por el apunte.