Supongo que variará según el ayuntamiento claro. Pero es algo interesante y muy importante de mirar antes de decidirse si pasar a turismo.
Ya te digo que es importante, porque es una buena pasta, sobre todo para un vehículo que entiendo que se tiene para intentar que de los menos gastos posibles (como es mi caso con la Carnival).
En el foro de la KIA Carnival donde consulto información hay un tipo de un pueblo de Málaga que dice que cuando la compró estaba catalogada en ficha técnica como mixta, con lo cual paga la versión reducida por carga útil del IVTM (como digo, esto depende de cada Ayuntamiento, y no descarto que lo cambien en el futuro a raiz de la incorporación de vehículos eléctricos) pero una vez que ya la tenía inscrita en todos los sitios (DGT, Ayuntamiento... etc) a su nombre la cambió de mixta a turismo y ahora resulta que el Ayuntamiento le sigue pasando el recibo como si fuera mixta pero en la ITV como ya consta como turismo pasa la ITV cada año y además tiene el límite a 120km/h en autovías y autopistas.
Pero yo no me termino de fiar, porque si en algún momento hacen una sincronización de datos entre el Ayuntamiento y la DGT estás jodido porque te van a empezar a cobrar como turismo (100 pavos más al año). Y además, incluso te podrían abrir una infracción porque en teoría todos estos cambios tienes tú la obligación de notificarlos a todos los organismos oficiales.
Sinceramente, con la competencia de precios que hay en las ITVs en Madrid, pasar 2 ITVs al año me supone (de momento) 40€ más que si paso sólo una, y lo del límite de velocidad tampoco me ha supuesto problema (los radares están calibrados para 120km/h en autovía y autopista y, aunque dicen que los tienen preparados para que detecten los furgones por el volumen y te multen si sobrepasas los 100km/h, lo cierto es que llevo más de año y miedo con ella y he pasado a 120 por más de un radar y no me han multado. Considero que es bastante difícil que detecten a este vehículo como mixto, básicamente teniendo en cuenta que este modelo en concreto hay muchas más catalogadas como turismo que mixtas. El problema lo tienes si te pasas de esos 120km/h, que ahí si te salta el radar la multa te llega con el límite de 100km/h con lo cual serían hasta puntos, porque imagina que te multan a 134km/h con un límite de 100, pero vamos, que no es mi caso, con ese trasto no se me ocurre pasar de 120 porque ahí ya el peligro real no sería la multa sino el propio vehículo que no está preparado para ir a esas velocidades con unos frenos y suspensiones bastante justitos).
Saludos.