1
1.5 dci 100cv/105cv / Re:Herramienta cambio discos de freno
« Último mensaje por mrfrank en Ayer a las 10:33:01 »Aunque la teoría sobre la medida de las tuercas/tornillos es la que te han dicho, yo no me metería en un jaleo de estos sin tener un maletín de herramientas aunque fuera de lo más básico orientado al tema de automoción. Si te vas a meter en el fregao, un maletín Manessmann o similar creo que es innegociable, porque siempre te puedes encontrar algún imprevisto y si no tienes a mano el vaso o la punta que necesitas, te quedas con la operación a medias.
Por otro lado, yo no utilizaría grasa de cobre para lubricar los pernos de deslizamiento de la pinza, ya que la grasa de cobre es muy buena evitar el gripado, pero tiene el inconveniente de que se come las gomas, por lo que te puedes cargar los fuelles guardapolvos de los pasadores de las pinzas. Es mucho mejor utilizar grasa de silicona de alta temperatura (ojo, muy importante esto último, ya que no todas las grasas de silicona son de alta temperatura), ya que la grasa de silicona es mucho menos agresiva con las gomas, aparte de que lubrica mucho mejor que la de cobre (la de cobre tiene como misión el antigripaje, no la lubricación).
La grasa de cobre también es recomendable para aplicar un poco en los puntos de contacto de las pastillas con la pinza, para evitar chirridos. Existe también grasa cerámica para frenos que es aún mejor, así que si la tienes que comprar de cero quizás te interese comprar esta, también es verdad que la grasa de cobre va también muy bien y tiene muchas aplicaciones, así que es posible que le saques más partido a la de cobre.
Un bote de spray limpia-frenos no viene nunca mal para quitar la porquería que seguramente habrá por todos sitios, así como para eliminar la película de aceite que suelen traer los discos nuevos para protegerlo (y que hay que eliminar si quieres que el coche frene algo en los primeros kilómetros).
Existen tropecientos tutoriales en Youtube para cambiar los discos y pastillas de nuestros culones, de hecho, te recomiendo que te veas los que hay de Autodoc y Usetool (Mr. Auto), ya que son muy muy didácticos.
Saludos.
Por otro lado, yo no utilizaría grasa de cobre para lubricar los pernos de deslizamiento de la pinza, ya que la grasa de cobre es muy buena evitar el gripado, pero tiene el inconveniente de que se come las gomas, por lo que te puedes cargar los fuelles guardapolvos de los pasadores de las pinzas. Es mucho mejor utilizar grasa de silicona de alta temperatura (ojo, muy importante esto último, ya que no todas las grasas de silicona son de alta temperatura), ya que la grasa de silicona es mucho menos agresiva con las gomas, aparte de que lubrica mucho mejor que la de cobre (la de cobre tiene como misión el antigripaje, no la lubricación).
La grasa de cobre también es recomendable para aplicar un poco en los puntos de contacto de las pastillas con la pinza, para evitar chirridos. Existe también grasa cerámica para frenos que es aún mejor, así que si la tienes que comprar de cero quizás te interese comprar esta, también es verdad que la grasa de cobre va también muy bien y tiene muchas aplicaciones, así que es posible que le saques más partido a la de cobre.
Un bote de spray limpia-frenos no viene nunca mal para quitar la porquería que seguramente habrá por todos sitios, así como para eliminar la película de aceite que suelen traer los discos nuevos para protegerlo (y que hay que eliminar si quieres que el coche frene algo en los primeros kilómetros).
Existen tropecientos tutoriales en Youtube para cambiar los discos y pastillas de nuestros culones, de hecho, te recomiendo que te veas los que hay de Autodoc y Usetool (Mr. Auto), ya que son muy muy didácticos.
Saludos.