• Hola Visitante
  • Mostrar mensajes no leídos desde la última visita.
  • Mostrar nuevas respuestas a tus mensajes.

  • Autor Tema: Notas sobre el líquido de frenos  (Leído 11318 veces)

    0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 835
    • Sexo: Masculino
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #180 en: 29 de Noviembre de 2021, 22:10:06 »
    Todo eso aquí es como mínimo el triple. Como mínimo
    Así que felicidades
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado mgn_rafa

    • Moderador
    • *
    • Mensajes: 9.061
    • Sexo: Masculino
    • No contesto privado sobre consultas del coche.
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #181 en: 30 de Noviembre de 2021, 08:14:45 »


    Bueno, ya tengo el Megane listo también.

    Al final han sido 120€ por cambiarle el fuelle de la homocinética, hacerle el paralelo y cambiarle el aceite del cambio. Desglosado han sido:

    * 16€ el fuelle (incluye grasa para la homocinética).
    * 25€ el aceite del cambio (pone 2 litros).
    * 32€ hacerle el paralelo
    * 33€ por 50min de mano de obra (que incluye limpieza y reengrasado de la homocinética, no me parece mucho la verdad).

    Total 106€ + IVA = 128€

    La extracción del tornillo de rueda del Megane no me la ha cobrado, me ha dicho que han sido 10 minutos y que ha sido fácil, que le daba vergüenza cobrarme por eso. Tampoco me ha cobrado mano de obra de cambiarme el aceite de la caja de cambios. Así que nada, problema resuelto y más barato de lo que me imaginaba.

    Saludos.

    Buena factura. Está muy bien esos precios.

    30€ la hora. 30€ un alineado. 25€ un cambio de aceite (supongo que mano de obra, que tú llevaste el aceite y tal). Son precios normales por aquí por Sevilla.

    Saludos

    Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk


    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.674
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #182 en: 30 de Noviembre de 2021, 11:12:39 »


    Bueno, ya tengo el Megane listo también.

    Al final han sido 120€ por cambiarle el fuelle de la homocinética, hacerle el paralelo y cambiarle el aceite del cambio. Desglosado han sido:

    * 16€ el fuelle (incluye grasa para la homocinética).
    * 25€ el aceite del cambio (pone 2 litros).
    * 32€ hacerle el paralelo
    * 33€ por 50min de mano de obra (que incluye limpieza y reengrasado de la homocinética, no me parece mucho la verdad).

    Total 106€ + IVA = 128€

    La extracción del tornillo de rueda del Megane no me la ha cobrado, me ha dicho que han sido 10 minutos y que ha sido fácil, que le daba vergüenza cobrarme por eso. Tampoco me ha cobrado mano de obra de cambiarme el aceite de la caja de cambios. Así que nada, problema resuelto y más barato de lo que me imaginaba.

    Saludos.

    Buena factura. Está muy bien esos precios.

    30€ la hora. 30€ un alineado. 25€ un cambio de aceite (supongo que mano de obra, que tú llevaste el aceite y tal). Son precios normales por aquí por Sevilla.

    Saludos

    Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk



    No no, el precio hora son 40€ + IVA, pero me cobró sólo 50 minutos (de ahí los 33€) por el desmontaje de la homocinética, limpieza, engrasado y colocación del fuelle.

    Después, los 25€ son los dos litros de aceite de caja de cambios. La mano de obra por esto no me la cobró.

    Creo, sinceramente, que se ha portado. Si lo llevo al taller que llevaba antes, por esto me cobran 350-400 pavos fácil
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado mgn_rafa

    • Moderador
    • *
    • Mensajes: 9.061
    • Sexo: Masculino
    • No contesto privado sobre consultas del coche.
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #183 en: 01 de Diciembre de 2021, 08:15:30 »


    Bueno, ya tengo el Megane listo también.

    Al final han sido 120€ por cambiarle el fuelle de la homocinética, hacerle el paralelo y cambiarle el aceite del cambio. Desglosado han sido:

    * 16€ el fuelle (incluye grasa para la homocinética).
    * 25€ el aceite del cambio (pone 2 litros).
    * 32€ hacerle el paralelo
    * 33€ por 50min de mano de obra (que incluye limpieza y reengrasado de la homocinética, no me parece mucho la verdad).

    Total 106€ + IVA = 128€

    La extracción del tornillo de rueda del Megane no me la ha cobrado, me ha dicho que han sido 10 minutos y que ha sido fácil, que le daba vergüenza cobrarme por eso. Tampoco me ha cobrado mano de obra de cambiarme el aceite de la caja de cambios. Así que nada, problema resuelto y más barato de lo que me imaginaba.

    Saludos.

    Buena factura. Está muy bien esos precios.

    30€ la hora. 30€ un alineado. 25€ un cambio de aceite (supongo que mano de obra, que tú llevaste el aceite y tal). Son precios normales por aquí por Sevilla.

    Saludos

    Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk



    No no, el precio hora son 40€ + IVA, pero me cobró sólo 50 minutos (de ahí los 33€) por el desmontaje de la homocinética, limpieza, engrasado y colocación del fuelle.

    Después, los 25€ son los dos litros de aceite de caja de cambios. La mano de obra por esto no me la cobró.

    Creo, sinceramente, que se ha portado. Si lo llevo al taller que llevaba antes, por esto me cobran 350-400 pavos fácil
    Vale, siendo así. Veo caro el precio de la valvulina, aunque si no te cobro mano de obra lo compensa.

    Precio hora, supongo será como estén por tu zona. Y bueno, 1h o 50 min en eso, si está bien.

    Saludos

    Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk


    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.674
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #184 en: 20 de Diciembre de 2021, 17:07:36 »
    Bueno, sigo dándole vueltas a lo del líquido de frenos.

    Aunque como os dije, finalmente lo que me terminó salvando la vida fue hacerlo a la antigua usanza (mi chica pisando freno y yo sacándolo por los purgadores), me resisto a tener que depender de otra persona para repetirlo cuando toque de nuevo dentro de dos años.

    He visto este cacharro en Amazon, que tiene muy buena pinta.

    https://www.amazon.es/Gunson-G4062-Eezibleed-Purgador-accesorios/dp/B001KTFIWA#customerReviews

    He visto un par de vídeos por Internet y la verdad es que parece que está bien pensado el chacharro. Al final saca el líquido por presión en el vaso de expansión (que es lo mismo que dice el manual de taller), pero con la diferencia de que el kit es relativamente barato, tiene adaptadores para diferentes medidas de rosca del vaso de expansión (lo cual podría valer para otras marcas) y lo mejor de todo, no necesitas compresor de aire, ya que esto se enchufa a la rueda de repuesto con lo cual lo puedes hacer sin ruidos y sin tener conexión eléctrica a la vista (para el que como yo quiera hacerlo en una plaza de garaje comunitaria, por ejemplo, es un gran punto a favor).

    ¿Alguien ha usado este chisme? ¿Qué os parece? La verdad es que el principio en el que se basa es super sencillo y se lo puede montar uno con un tapón de desguace y una botella estanca, y un poco de maña.

    Saludos.
    « Última modificación: 20 de Diciembre de 2021, 17:09:24 por mrfrank »
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado fragma22

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.753
    • Sexo: Masculino
    • Mi Blog, FragmaDetail.
      • Fragmadetail
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #185 en: 20 de Diciembre de 2021, 18:01:05 »
    Bueno, sigo dándole vueltas a lo del líquido de frenos.

    Aunque como os dije, finalmente lo que me terminó salvando la vida fue hacerlo a la antigua usanza (mi chica pisando freno y yo sacándolo por los purgadores), me resisto a tener que depender de otra persona para repetirlo cuando toque de nuevo dentro de dos años.

    He visto este cacharro en Amazon, que tiene muy buena pinta.

    https://www.amazon.es/Gunson-G4062-Eezibleed-Purgador-accesorios/dp/B001KTFIWA#customerReviews

    He visto un par de vídeos por Internet y la verdad es que parece que está bien pensado el chacharro. Al final saca el líquido por presión en el vaso de expansión (que es lo mismo que dice el manual de taller), pero con la diferencia de que el kit es relativamente barato, tiene adaptadores para diferentes medidas de rosca del vaso de expansión (lo cual podría valer para otras marcas) y lo mejor de todo, no necesitas compresor de aire, ya que esto se enchufa a la rueda de repuesto con lo cual lo puedes hacer sin ruidos y sin tener conexión eléctrica a la vista (para el que como yo quiera hacerlo en una plaza de garaje comunitaria, por ejemplo, es un gran punto a favor).

    ¿Alguien ha usado este chisme? ¿Qué os parece? La verdad es que el principio en el que se basa es super sencillo y se lo puede montar uno con un tapón de desguace y una botella estanca, y un poco de maña.

    Saludos.
    Yo lo tengo y lo he usado varias veces.
    Funciona perfectamente.
    Lo único que le veo, que la botella es pequeña para hacer las 4 ruedas y tienes que ir sacando la presión, abriendolo, llenandolo de nuevo y a seguir!!
    Por lo demás va perfecto, con 1.5 bar ya sale el liquido por los purgadores.

    Un saludo.

    Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk

    Megane II Grand Tour 1.9 dci 130 cv+Radio usb manos libres+Altavoces Coral +Amortiguadores Bilstein+Frenos Brembo Max+EBC Green+Sensor aparcamiento+Daylights+Egr Off.. y Pegatas del club.
    Mis Megane's: http://www.clubmeganeii.com/index.php/topic,28660.0

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.674
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #186 en: 20 de Diciembre de 2021, 18:12:04 »
    Yo lo tengo y lo he usado varias veces.
    Funciona perfectamente.
    Lo único que le veo, que la botella es pequeña para hacer las 4 ruedas y tienes que ir sacando la presión, abriendolo, llenandolo de nuevo y a seguir!!
    Por lo demás va perfecto, con 1.5 bar ya sale el liquido por los purgadores.

    Un saludo.

    Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk



    Gracias por la información, si dices que funciona, me lo anoto para pedírselo a los reyes. Lo de que la botella es pequeña, no me preocupa, el depósito de la bomba de vacio manual que me compré era de unos 100ml para sacarlo por los purgadores, y nunca la llenas hasta arriba, así que imagínate la de veces que tuve que vaciarla (unas 15 o 20). Mientras hizo el vacío bien ni tan mal, el problema es cuando se empezó a fastidiar y ya no hacía tan bien el vacío, que me dejé la mano dándole a la manivela. Con esto lo veo mucho más sencillo y seguro. El miedo que me da es que no selle bien en el vaso de expansión y pierda presión, pero si dices que funciona bien, entonces ya me quedo más tranquilo.

    Lo único, ¿1.5bar no es mucho? Leyendo comentarios y opiniones, todo el mundo dice no superar 1.2bar (el producto por lo visto dice 20psi que si no me equivoco son aprox. 1.37bar), y esto para vehículos modernos, si es un vehículo más viejo recomiendan no pasar de la mitad, 10psi (imagino que para no reventar el depósito de líquido de frenos).

    Saludos.
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado fragma22

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.753
    • Sexo: Masculino
    • Mi Blog, FragmaDetail.
      • Fragmadetail
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #187 en: 20 de Diciembre de 2021, 19:23:08 »
    Yo lo tengo y lo he usado varias veces.
    Funciona perfectamente.
    Lo único que le veo, que la botella es pequeña para hacer las 4 ruedas y tienes que ir sacando la presión, abriendolo, llenandolo de nuevo y a seguir!!
    Por lo demás va perfecto, con 1.5 bar ya sale el liquido por los purgadores.

    Un saludo.

    Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk



    Gracias por la información, si dices que funciona, me lo anoto para pedírselo a los reyes. Lo de que la botella es pequeña, no me preocupa, el depósito de la bomba de vacio manual que me compré era de unos 100ml para sacarlo por los purgadores, y nunca la llenas hasta arriba, así que imagínate la de veces que tuve que vaciarla (unas 15 o 20). Mientras hizo el vacío bien ni tan mal, el problema es cuando se empezó a fastidiar y ya no hacía tan bien el vacío, que me dejé la mano dándole a la manivela. Con esto lo veo mucho más sencillo y seguro. El miedo que me da es que no selle bien en el vaso de expansión y pierda presión, pero si dices que funciona bien, entonces ya me quedo más tranquilo.

    Lo único, ¿1.5bar no es mucho? Leyendo comentarios y opiniones, todo el mundo dice no superar 1.2bar (el producto por lo visto dice 20psi que si no me equivoco son aprox. 1.37bar), y esto para vehículos modernos, si es un vehículo más viejo recomiendan no pasar de la mitad, 10psi (imagino que para no reventar el depósito de líquido de frenos).

    Saludos.
    Según el manual de taller, lo ponen entrec1.5 y 2 bar.
    Por eso yo lo hago a 1.5, pero es cierto lo que comentas, y ahora que recuerdo, la primera vez lo hice a 1bar y también fue sin problemas.
    Pero que 1.5 también ningún problema en el vaso ni nada.
    Y el aparato cierra muy bien y estanco en el vaso de expansión.
    Tengo el mismo, el Gunson, creo que es el original, luego hay copias más económicas, pero yo no me fíe mucho.

    Un saludo.

    Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk

    Megane II Grand Tour 1.9 dci 130 cv+Radio usb manos libres+Altavoces Coral +Amortiguadores Bilstein+Frenos Brembo Max+EBC Green+Sensor aparcamiento+Daylights+Egr Off.. y Pegatas del club.
    Mis Megane's: http://www.clubmeganeii.com/index.php/topic,28660.0

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.674
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #188 en: 20 de Diciembre de 2021, 22:27:12 »
    Yo lo tengo y lo he usado varias veces.
    Funciona perfectamente.
    Lo único que le veo, que la botella es pequeña para hacer las 4 ruedas y tienes que ir sacando la presión, abriendolo, llenandolo de nuevo y a seguir!!
    Por lo demás va perfecto, con 1.5 bar ya sale el liquido por los purgadores.

    Un saludo.

    Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk



    Gracias por la información, si dices que funciona, me lo anoto para pedírselo a los reyes. Lo de que la botella es pequeña, no me preocupa, el depósito de la bomba de vacio manual que me compré era de unos 100ml para sacarlo por los purgadores, y nunca la llenas hasta arriba, así que imagínate la de veces que tuve que vaciarla (unas 15 o 20). Mientras hizo el vacío bien ni tan mal, el problema es cuando se empezó a fastidiar y ya no hacía tan bien el vacío, que me dejé la mano dándole a la manivela. Con esto lo veo mucho más sencillo y seguro. El miedo que me da es que no selle bien en el vaso de expansión y pierda presión, pero si dices que funciona bien, entonces ya me quedo más tranquilo.

    Lo único, ¿1.5bar no es mucho? Leyendo comentarios y opiniones, todo el mundo dice no superar 1.2bar (el producto por lo visto dice 20psi que si no me equivoco son aprox. 1.37bar), y esto para vehículos modernos, si es un vehículo más viejo recomiendan no pasar de la mitad, 10psi (imagino que para no reventar el depósito de líquido de frenos).

    Saludos.
    Según el manual de taller, lo ponen entrec1.5 y 2 bar.
    Por eso yo lo hago a 1.5, pero es cierto lo que comentas, y ahora que recuerdo, la primera vez lo hice a 1bar y también fue sin problemas.
    Pero que 1.5 también ningún problema en el vaso ni nada.
    Y el aparato cierra muy bien y estanco en el vaso de expansión.
    Tengo el mismo, el Gunson, creo que es el original, luego hay copias más económicas, pero yo no me fíe mucho.

    Un saludo.

    Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
    Si, he leído opiniones de otro que he encontrado imitación y tiene más opiniones negativas, desde que el plástico es de mala calidad y se pasa la rosca, hasta que no es 100% hermético, o incluso que el tapón no se adapta bien.

    Voy a ver si me vale para los otros dos coches que tengo, y si veo que si me lo pillo, que tiene buena pinta.

    Saludos.

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado Bronco

    • Moderador
    • *
    • Mensajes: 2.026
    • Sexo: Masculino
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #189 en: 22 de Diciembre de 2021, 00:27:29 »
    Yo he usado el Sealey VS0205
    https://www.ebay.es/p/1150858276

    Es como el de Gunson. Me fue de maravilla. Lo conecté a una rueda de repuesto con presión baja, alrededor de 1.6 bar y de maravilla. Incluso con menos presión va bien, pero supuestamente recomiendan esa para que sea uniforme en todo el circuito o cosas así.
    Megane II Fase II Grand Tour Expression 1.5 dCi 105 CV (K9K 732) (2007) - 168.000 km

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.674
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #190 en: 24 de Diciembre de 2021, 12:00:17 »
    Pues mirad qué forma más rara de purgar/cambiar el líquido de frenos proponen en Mr. Auto.

    https://youtu.be/0rud9bdDwAI

    Nunca lo había visto la verdad y me suena un poco raro que se pueda hacer así, ¿no se vuelve a meter el líquido viejo cuando sueltas el freno? ¿seguro que sacas todo el líquido viejo?

    Saludos

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 835
    • Sexo: Masculino
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #191 en: 24 de Diciembre de 2021, 12:45:14 »
    Yo te pongo aquí otro enlace para hacer lo mismo, con la ventaja añadida de que después de cambiar el líquido de frenos ya puedes irte de after bien entonado con tus kolegas marchosos (por la musikita que lleva, digo).

    FELIZ NAVIDAD
    « Última modificación: 24 de Diciembre de 2021, 12:56:23 por smcid »
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado Bronco

    • Moderador
    • *
    • Mensajes: 2.026
    • Sexo: Masculino
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #192 en: 07 de Enero de 2022, 11:08:38 »
    Pues a ambos enlaces les veo cosas que no me gustan.

    En el primero, que es un fase 2 se supone que lleva ESP, luego el orden de purgado no es ese. Además, al abrir el purgador, como bien dice @mrfrank bien puede entrar aire, si no por el tubo, por la rosca. Puede que salga todo, o puede que en cada pedalada algo entre y acabe subiendo hacia bomba por los tubos. No me gusta.

    En el segundo vídeo, al aspirar se ve que hay mucho aire. Ese aire entra por la rosca del purgador. En teoría saldría siempre por el purgador, pero.... Y si no.... Además, lo que se preconiza es poner el circuito con sobrepresión. Será por algo, digo yo.
    Megane II Fase II Grand Tour Expression 1.5 dCi 105 CV (K9K 732) (2007) - 168.000 km

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 835
    • Sexo: Masculino
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #193 en: 07 de Enero de 2022, 11:53:40 »
    Yo tengo un fase 2 ¿Cuál es entonces el orden de purgado según tú?
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado Bronco

    • Moderador
    • *
    • Mensajes: 2.026
    • Sexo: Masculino
    Re:Notas sobre el líquido de frenos
    « Respuesta #194 en: 07 de Enero de 2022, 12:08:39 »
    Yo tengo un fase 2 ¿Cuál es entonces el orden de purgado según tú?

    Según yo, no. Según el manual jeje:
    https://www.clubmeganeii.com/index.php?topic=44703.msg944274#msg944274
    Megane II Fase II Grand Tour Expression 1.5 dCi 105 CV (K9K 732) (2007) - 168.000 km