Como de costumbre, agradecerle a Juanjo su respuesta argumentadísima, que junto con las experiencias personales ayudarán a nuestro compañero a resolver sus dudas...
Ahora os cuento yo mi experiencia: yo las llevo con nitrógeno porque cercebu y meganeman me "contagiaron" la idea, pero yo nunca he notado nada diferente de llevar nitrógeno a no llevarlo (tampoco me he fijado mucho en si el consumo me varía una décima o no). Lo de revisar las presiones no me preocupaba ni cuando no llevaba nitrógeno, porque simplemente, me fío del SCPN y sólo las miro cuando el coche me lo pide (lo ha hecho dos veces y las dos veces correctamente, incluyendo una vez que me salvó de un posible reventón). Lo que pasa es que la teoría dice que es mejor. Se lleva en competición y también en aeronáutica, ya que todas las ruedas de los aviones llevan nitrógeno. En resumen, aunque yo no lo note, estoy convencido de que el coche sí que lo nota, y por 12ý que cuesta llenarlas durante toda la vida de los neumáticos, ni me lo pensé (un cubata y una cerveza es más caro).
Fune... permíteme que dude muchísimo de que todos esos problemas te los haya producido el nitrógeno. En todo caso podría haber sido que no te los llenaran a las presiones recomendadas.
OdaMagn0.... no tiene ningún sentido que digas que las presiones recomendadas no son las mismas para nitrógeno que para aire. La presión es una medida objetiva que no depende de la composición. Una cosa es que pueda hacer falta introducir mayor o menor cantidad de gas para alcanzar la misma presión, pero lo que marca la recomendación es la presión y no la cantidad de gas.