• Hola Visitante
  • Mostrar mensajes no leídos desde la última visita.
  • Mostrar nuevas respuestas a tus mensajes.

  • Autor Tema: Arranque muy macarra cuando el coche está frío  (Leído 960 veces)

    0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #20 en: 10 de Abril de 2021, 19:36:03 »
    Gracias mgn_rafa, aunque el mío es fase 2. De todas maneras e independientemente de qué fase sea ¿Tiene sentido que me ponga ahora a comprobar el estado del motor de arranque cuando el coche estando en caliente arranca mejor que un Fórmula 1? Yo de mecánica ni papa, pero el arranque es el mismo para el motor de arranque estando el motor tanto frío como caliente, pienso...

    ¿Me equivoco?
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.660
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #21 en: 10 de Abril de 2021, 21:36:27 »
    Gracias mgn_rafa, aunque el mío es fase 2. De todas maneras e independientemente de qué fase sea ¿Tiene sentido que me ponga ahora a comprobar el estado del motor de arranque cuando el coche estando en caliente arranca mejor que un Fórmula 1? Yo de mecánica ni papa, pero el arranque es el mismo para el motor de arranque estando el motor tanto frío como caliente, pienso...

    ¿Me equivoco?
    Si y no, en frío necesita más brío para arrancar. Es igual que cuando tienes la batería tocada, aunque el motor de arranque gire más lento en caliente enseguida enciende el motor y por tanto te da sensación de que arranca mejor (y es así, pero no porque la batería tenga más fuerza en caliente sino porque al estar caliente necesita menos vueltas para arrancar).

    Saludos

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado mgn_rafa

    • Moderador
    • *
    • Mensajes: 9.036
    • Sexo: Masculino
    • No contesto privado sobre consultas del coche.
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #22 en: 11 de Abril de 2021, 11:21:00 »
    Gracias mgn_rafa, aunque el mío es fase 2. De todas maneras e independientemente de qué fase sea ¿Tiene sentido que me ponga ahora a comprobar el estado del motor de arranque cuando el coche estando en caliente arranca mejor que un Fórmula 1? Yo de mecánica ni papa, pero el arranque es el mismo para el motor de arranque estando el motor tanto frío como caliente, pienso...

    ¿Me equivoco?
    Si y no, en frío necesita más brío para arrancar. Es igual que cuando tienes la batería tocada, aunque el motor de arranque gire más lento en caliente enseguida enciende el motor y por tanto te da sensación de que arranca mejor (y es así, pero no porque la batería tenga más fuerza en caliente sino porque al estar caliente necesita menos vueltas para arrancar).

    Saludos

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
    Exactamente esa es la explicación.

    Saludos.

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #23 en: 11 de Abril de 2021, 11:26:35 »
    Me queda claro chicos. Pero el problema que yo intento comunicaros no es de dar más o menos vueltas para arrancar. Este no es el caso. El coche arranca super rápido tanto en frío como en caliente. El problema que intento transmitir es que lo hace bien, pero con un ruido extraño. Ruido que sólo existe durante los primeros 5-10 sg. tras el arranque en frío, después remite. Pero el coche arranca bien, bien rápido, de verdad, ese no es el problema.

    Tengo que grabar un audio mejor, si no es imposible que me entendáis. :huh:

    ¡Buen domingo a todos!
    « Última modificación: 11 de Abril de 2021, 11:29:33 por smcid »
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado PumukiElGrande

    • Socio colaborador
    • *
    • Mensajes: 2.700
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #24 en: 11 de Abril de 2021, 12:48:32 »
    Va a ser muy difícil que se capte en un video.


    Puedes probar a dejar el coche aparcado junto a un taller y preguntarles, así cuando lo arranques estará frio y quizá sepan decirte algo
    Megane 3p dci 80cv del 2003 confort dinamique, doble antiniebla trasero, hidraúlicos en capó, portagafas laguna, diseño esferas cambiado, R/L

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.660
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #25 en: 11 de Abril de 2021, 13:04:35 »
    Me queda claro chicos. Pero el problema que yo intento comunicaros no es de dar más o menos vueltas para arrancar. Este no es el caso. El coche arranca super rápido tanto en frío como en caliente. El problema que intento transmitir es que lo hace bien, pero con un ruido extraño. Ruido que sólo existe durante los primeros 5-10 sg. tras el arranque en frío, después remite. Pero el coche arranca bien, bien rápido, de verdad, ese no es el problema.

    Tengo que grabar un audio mejor, si no es imposible que me entendáis. :huh:

    ¡Buen domingo a todos!
    ¿Bomba de aceite quizás? Es posible que si está un poco tocada al principio como el aceite está más denso no lubrique bien y por eso te hace el ruido. En caliente como el aceite está más fluido funciona mejor.

    ¿Que gradación de aceite tienes?

    Saludos

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #26 en: 12 de Abril de 2021, 11:57:33 »
    Hola mrfrank,

    La verdad es que lo que comentas sobre la bomba de aceite sí tiene más sentido, al menos para mí, que no tengo ni papa de mecánica, jeje.

    El año pasado le puse ELF EVOLUTION 900 SXR 5W-40, y también le añadí 2 aditivos (Oil Additiv y Tapa fugas) espaciados 4 meses el uno del otro durante estos 12 meses. En mayo me toca ya el cambio de aceite.

    Lo siento, pero desconozco el dato de la gradación del aceite.

    Gracias
    « Última modificación: 12 de Abril de 2021, 11:59:04 por smcid »
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.660
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #27 en: 12 de Abril de 2021, 13:06:06 »
    Hola mrfrank,

    La verdad es que lo que comentas sobre la bomba de aceite sí tiene más sentido, al menos para mí, que no tengo ni papa de mecánica, jeje.

    El año pasado le puse ELF EVOLUTION 900 SXR 5W-40, y también le añadí 2 aditivos (Oil Additiv y Tapa fugas) espaciados 4 meses el uno del otro durante estos 12 meses. En mayo me toca ya el cambio de aceite.

    Lo siento, pero desconozco el dato de la gradación del aceite.

    Gracias


    La gradación del aceite es precísamente el 5w40. Es la viscosidad del aceite. Sin ser un experto en el tema de aceites (simplemente un mero entendidillo por lo que he leído) quizás podrías probar a meterle un aceite más fluido, por ejemplo un 0w30, que yo creo que es más acorde a la climatología de donde vives.

    Eso sí, debes tener mucho cuidado, ya que al meter un aceite más fluido es posible que el motor te consuma algo más de aceite (y si ya te consume algo, puede que bastante más), así que deberás revisar el nivel más a menudo y rellenar con el mismo tipo de aceite cada vez que te lo pida.


    No estaría de más que te hicieras con un manual de propietario de Megane 2 con tu motorización de Alemania, para ver la gradación de aceite que recomienda Renault para ese clima.

    No sé si comentarte esto para que no te acojones demasiado, pero otro posible motivo de que el coche arranque mal y durante los primeros segundos "ratee" es que tenga algo tocada la culata, los síntomas de consumo de aceite y mal arranque pueden perfectamente cuadrar con esta avería (aunque como esta es la más grave antes es conveniente mirar otras opciones). Para ratificar esta avería habría que realizar otras comprobaciones:

    1- ¿Consume refrigerante?
    2- ¿Excesiva presión en el vaso de expansión? (Cuando abres suena un psssssss muy fuerte, otro síntoma es que tire algo de refrigerante por el tapón cuando el circuito coge presión)
    3- ¿Mayonesa en tapón de rellenado de aceite? (Esto implica entrada de anticongelante en el circuito de lubricación)
    4- ¿Refrigerante en el vaso de expansión turbio? (Se pasa aceite al circuito de refrigeración).
    5- ¿Vaso de expansión se ha vuelto muy opaco, casi negro? (Gases de combustión se pasan al circuito de refrigeración oscureciendo el plástico del vaso de expansión)
    6- ¿Pérdida de potencia? (En realidad se debería decir, pérdida de compresión).
    7- Burbujeo en el vaso de expansión si abres el tapón en frío y le das un pequeño acelerón.
    8- Humo blanco por el escape, especialmente en frío (esto en un diesel es revelador, ya que los diesel no echan nada de humo blanco  en frío en un funcionamiento normal, como si ocurre en los gasolina que condensan vapor de agua en el escape si hace mucho frío).


    Ojo, puedes tener todos estos síntomas y tener tocada la junta de la culata, y no tener ninguno y también tener tocada la junta, no siempre se presentan todos los síntomas, y no siempre se presentan de forma claramente identificable. Como sabes yo estoy a vueltas con problema de culata y documentándome encontré este vídeo de este hombre que, aunque es un poco sobrado en mi opinión e intenta ser gracioso y a veces la gracia la tiene donde yo te diga, lo explica bastante bien y te dice bien claro cuales son las posibles situaciones.


    https://www.youtube.com/watch?v=GbGhDHTbhfE


    Y en cuanto al tema del tapafugas... me consta que mucha gente lo usa y que a la mayoría de la gente le va bien pero... que quieres que te diga, yo me resisto a echarle al motor cosas para las que en principio no está diseñado. Fíjate que yo tengo el motor prácticamente desahuciado y aún así estoy intentando buscar todas las opciones posibles antes de meterle un tapafugas de junta de culata, porque como se suele decir con los medicamentos de las personas, lo que es bueno para el bazo es malo para el espinazo. Si una cosa es capaz de tapar una fuga, al final es que tiene que tener la capacidad de obstruir un flujo de líquido y eso puede tener efectos colaterales. Así que yo, en mi opinión, no le echaría aditivos de ningún tipo (pero como digo, esto es mi opinión personal, posiblemente equivocada).


    Otra avería que podría provocar estos síntomas sería el sensor PMS, pero en este caso, debería dar algún síntoma adicional en marcha, por ejemplo que se te parara al ralentí incluso con el motor caliente.


    Es lo que se me ocurre, siempre como digo de mis limitados conocimientos de mecánica.


    Saludos.
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #28 en: 12 de Abril de 2021, 16:00:11 »
    Primero de todo, GRACIAS. Gracias mrfrank por tomarte tu tiempo.

    Yo las comprobaciones de culata las paso todas con nota, ahora sí, si también se puede tener la culata jodida sin tener ninguno de sus síntomas...apaga y vámonos.

    Si en verano me deja Mr.Covid19 bajaré a Sevilla con mi culoncete porque le toca cambio de correa de distribución, y le diré a los del taller que me miren culata, si es que se puede mirar sin desmontar, que va a ser que no, fijo. De todas maneras, cualquier cosa de taller en España es 3 veces más económica que aquí, así que siempre me sale rentable bajarlo.

    Respecto a los aditivos. Mi coche sigue perdiendo aceite a pesar de haberle puesto el mier** tapafugas ese, así que...se acabaron los aditivos. De todas maneras, pierde poco, pero pierde. Preguntaré en la Renault de aquí al lado qué aceite me recomiendan ellos. Gracias por tu consejo. El sensor PMS descartado, porque el coche va bien, como la seda, no se me ha parado en 15 años. NUNCA. Y estoy harto de ver los super cochazos alemanes tiraos por las autovías de aquí, y yo ahí, con mi culoncete pasando por el lado, oooooooooeeeeeeeeeeee  :066:
    Gracias nuevamente mrfrank, joder, qué pena me da tu coche!!!
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.660
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #29 en: 12 de Abril de 2021, 16:25:00 »
    Primero de todo, GRACIAS. Gracias mrfrank por tomarte tu tiempo.

    Yo las comprobaciones de culata las paso todas con nota, ahora sí, si también se puede tener la culata jodida sin tener ninguno de sus síntomas...apaga y vámonos.

    Si en verano me deja Mr.Covid19 bajaré a Sevilla con mi culoncete porque le toca cambio de correa de distribución, y le diré a los del taller que me miren culata, si es que se puede mirar sin desmontar, que va a ser que no, fijo. De todas maneras, cualquier cosa de taller en España es 3 veces más económica que aquí, así que siempre me sale rentable bajarlo.

    Respecto a los aditivos. Mi coche sigue perdiendo aceite a pesar de haberle puesto el mier** tapafugas ese, así que...se acabaron los aditivos. De todas maneras, pierde poco, pero pierde. Preguntaré en la Renault de aquí al lado qué aceite me recomiendan ellos. Gracias por tu consejo. El sensor PMS descartado, porque el coche va bien, como la seda, no se me ha parado en 15 años. NUNCA. Y estoy harto de ver los super cochazos alemanes tiraos por las autovías de aquí, y yo ahí, con mi culoncete pasando por el lado, oooooooooeeeeeeeeeeee  :066:
    Gracias nuevamente mrfrank, joder, qué pena me da tu coche!!!


    Jajaja, me hace mucha gracia lo que comentas de los alemanes. Les tiene que sentar como una patada en los mismímos, con lo altivos y prepotentes que son, que un vulgar coche franchute de más de 10 años conducido por un españolito les deje en evidencia a sus flamantes supercoches alemanes... no me lo quiero ni imaginar.

    Bueno, si quieres descartar definitivamente problemas de culata y no te importar "perder" 20 euritos, siempre puedes pillar este cacharro:

    https://www.amazon.es/RELD-Detector-Universal-Motocicletas-Pruebas/dp/B07RS3N98V/ref=as_li_ss_tl?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=comprobar+junta+culata&qid=1585334168&sr=8-1&linkCode=sl1&tag=tutorialesnecesarios-21&linkId=54714615312655cb381e7a1ddad91bb9

    La manera en que se usa te lo explican muy bien en este tutorial que ya enlacé en el hilo de mi problema:

    https://www.youtube.com/watch?v=-V9IwWlcx4s

    Yo no lo pillé porque en mi caso el problema está bastante claro, y confirmar el diagnóstico no me iba a ayudar a arreglarlo, pero si tú quieres descartarlo definitivamente puede ser una buena opción.

    Saludos.
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #30 en: 12 de Abril de 2021, 19:11:57 »
     mrfrank he visto el vídeo del coleguita, este tío es paisano mío, pero el tío es...jajajaja...un friki de cojones, jajajaja. Aunque su vídeo me ha explicado la mezcla de líquidos y gases y ya entiendo cómo va todo.
     
    Respecto a la compra del artilugio para chequear si se mezcla aceite con refrigerante. No sería problema comprarlo, pues así descartaría al menos esa fuga ¿Pero y si el problema no es ese sino mezcla de gases-aceite o gases-agua? Antes decías que ni siquiera haciendo las comprobaciones estándar podríamos descartar estas mezclas indeseadas. Así que ¿Merece realmente la pena que me gaste 20€ para sólo con ello poder descartar una de las 3 posibles mezclas?
     
     ¿Qué opinas?
     
    Ah y.…volviendo al tema de los alemanes ¡¡¡Altivos y prepotentes no, LO SIGUIENTE!!! Pero vamos que, a mí me la pela. Un día estaba yo en Fráncfort, donde hay mucho podrido millonario con esto de los bancos y tal, gente que conduce Bentley, Maserati, Ferrari, etc...Te aparcan el coche y claro, cualquier mortal que pase por al lado se quiere hacer una foto con el coche. Bueno pues se me ocurrió aparcar mi culoncete entre dos de estos bichos y le pedí a mi mujer que se pusiera con su móvil a tirarme fotos posando al lado DE MI CULONCETE, como si mi culoncete fuera el más xaxi de los que les rodeaba, además, por aquel entonces todavía tenía matrícula española. La gente se quedaba flipada conmigo. Estaban los que pensaban que yo no tenía ni papa de coches, y los que sí pillaban la ironía y me sonreían ¡Qué nos reímos!
     
    « Última modificación: 12 de Abril de 2021, 19:14:00 por smcid »
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #31 en: 25 de Abril de 2021, 12:08:17 »
    Vuelvo al tema...

    El coche sigue con un arranque muy feo y creo que me voy a lanzar a desmontar el motor de arranque, limpiarlo por dentro y volverlo a montar, habiéndole cambiado también las escobillas. Para ello me pienso guiar de un vídeo súper explicativo que he encontrado en youtube.

    ¿Alguno de vosotros ha hecho esto alguna vez? ¿Sabe alguien dónde se compran las escobillas nuevas, valen cualquiera?

    Gracias
    « Última modificación: 25 de Abril de 2021, 17:02:04 por smcid »
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado gaco

    • Pasaba por aqui
    • *
    • Mensajes: 96
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #32 en: 24 de Diciembre de 2022, 20:23:00 »
    Vuelvo al tema...

    El coche sigue con un arranque muy feo y creo que me voy a lanzar a desmontar el motor de arranque, limpiarlo por dentro y volverlo a montar, habiéndole cambiado también las escobillas. Para ello me pienso guiar de un vídeo súper explicativo que he encontrado en youtube.

    ¿Alguno de vosotros ha hecho esto alguna vez? ¿Sabe alguien dónde se compran las escobillas nuevas, valen cualquiera?

    Gracias
    Muy buenas.
    Perdón por el reflote, pero creo que el al mio le pasa algo parecido.
    Como acabo la cosa en tu caso?
    Un saludo

    Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

    Megane 2 sedán K9K 728

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #33 en: 24 de Diciembre de 2022, 21:00:41 »
    Pues la cosa acabó en que subieron las temperaturas, y en cuanto estamos por encima de los 5°C el coche arranca bien, en cuanto bajamos de esa temperatura ya empieza a arrancar raro. Y si bajamos de 0 ya ni te cuento. Vamos que, no hay solución, bueno sí, irse a las Canarias a vivir.

    Vuelvo al tema...

    El coche sigue con un arranque muy feo y creo que me voy a lanzar a desmontar el motor de arranque, limpiarlo por dentro y volverlo a montar, habiéndole cambiado también las escobillas. Para ello me pienso guiar de un vídeo súper explicativo que he encontrado en youtube.

    ¿Alguno de vosotros ha hecho esto alguna vez? ¿Sabe alguien dónde se compran las escobillas nuevas, valen cualquiera?

    Gracias
    Muy buenas.
    Perdón por el reflote, pero creo que el al mio le pasa algo parecido.
    Como acabo la cosa en tu caso?
    Un saludo

    Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.660
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #34 en: 25 de Diciembre de 2022, 13:28:24 »
    Pues la cosa acabó en que subieron las temperaturas, y en cuanto estamos por encima de los 5°C el coche arranca bien, en cuanto bajamos de esa temperatura ya empieza a arrancar raro. Y si bajamos de 0 ya ni te cuento. Vamos que, no hay solución, bueno sí, irse a las Canarias a vivir.

    Vuelvo al tema...

    El coche sigue con un arranque muy feo y creo que me voy a lanzar a desmontar el motor de arranque, limpiarlo por dentro y volverlo a montar, habiéndole cambiado también las escobillas. Para ello me pienso guiar de un vídeo súper explicativo que he encontrado en youtube.

    ¿Alguno de vosotros ha hecho esto alguna vez? ¿Sabe alguien dónde se compran las escobillas nuevas, valen cualquiera?

    Gracias
    Muy buenas.
    Perdón por el reflote, pero creo que el al mio le pasa algo parecido.
    Como acabo la cosa en tu caso?
    Un saludo

    Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
    Ojo, si el cambio es tan radical por debajo de los 5°C aproximadamente, puede que tengas jodidos los calentadores (uno o varios)

    En los sistemas common rail los calentadores solo ayudan al arranque cuando la temperatura baja de los 5°C aprox. y los síntomas son los que tú tienes. Compruébalos que no cuesta nada y sales de dudas.

    Saludos

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #35 en: 28 de Diciembre de 2022, 12:19:04 »
    Calentadores comprobados. Resistencia 0Ω en los 4 calentadores y continuidad (pitido). Además he hecho también la comprobación con un cable conectado al positivo de la batería y el otro extremo del cable conectado a la punta superior de los calentadores y efectivamente hay chispazo en cada uno de ellos. Además, los calentadores los compré nuevos hace 2 años, de la marca Bosch, 15€ la unidad.

    ¡Problema de calentadores decartado!

    Creo que voy a dejar de rayarme con este asunto y voy a seguir con mi vida.
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.660
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #36 en: 28 de Diciembre de 2022, 13:25:30 »
    Calentadores comprobados. Resistencia 0Ω en los 4 calentadores y continuidad (pitido). Además he hecho también la comprobación con un cable conectado al positivo de la batería y el otro extremo del cable conectado a la punta superior de los calentadores y efectivamente hay chispazo en cada uno de ellos. Además, los calentadores los compré nuevos hace 2 años, de la marca Bosch, 15€ la unidad.

    ¡Problema de calentadores decartado!

    Creo que voy a dejar de rayarme con este asunto y voy a seguir con mi vida.


    Cuidado, varias cosas.

    1- Los calentadores no deberían tener resistencia de 0 ohmios, suelen andar por los 0.8 ohmios, aunque depende de cada tipo de calentador (en el caso de nuestros culones los que se usan creo que andan dentro de ese rango).
    2- Para ver la resistencia real de los canlentadores, lo suyo es desenroscarlos y medirlos fuera del coche, porque si lo mides enroscados la lectura que te va a dar el polímetro es el resultado del circuito en paralelo que forman los calentadores y el resto de cosas conectadas a la batería del coche. Hacer esa medición sin quitar los calentadores te vale si estás bastante seguro de que tienes un calentador cascado, y por simple comparativa de los valores entre un calentador y otro quieres identificar cual es el que está cascado, pero lo suyo para cerciorarse al 100% es sacarlos y ver que te da una medida correcta.
    3- Aunque está muy extendido el uso de la técnica del chispazo, yo personalmente no te lo recomiendo. En el caso de los calentadores de nuestros culones creo que no hay problema porque los calentadores si no me equivoco trabajan a 12V o cerca, pero en el caso de otros coches los calentadores pueden funcionar incluso a 5V y si aplicas esta técnica, directamente los fríes porque no están preparados para ese voltaje.
    4- Incluso aunque el calentador de chispazo, puede no estar en su mejor momento, porque puede que aún no se haya fundido la resistencia del todo (circuito abierto, resistencia infinito) pero quizás ya no de todo el calor que debería. Por entenderlo, piensa en un calentador como en una bombilla de incandescencia, de las de filamento de toda la vida, a medida que se va desgastando, el material de tungsteno se va "desintegrando", por lo que la resistencia de la bombilla cada vez es menor y por ello cada vez alumbra menos (extrapolado al calentador cada vez calienta menos), hasta que un día el material ya no es capaz de soportar la corriente que pasa por ella y se rompe (se queda en circuito abierto, resistencia infinito). El calentador es lo mismo, y si no da el calor suficiente, a efectos del arranque es igual que si el calentador estuviera roto del todo o casi. Por eso, el calentador te puede dar el pitido de continuidad pero eso no quiere decir que esté bien, el único dato fiable es de la resistencia (y para eso tendrás que saber el dato que debería dar según las especificaciones del fabricante).
    4- Dos años en el clima en que te mueves pueden joder unos calentadores perfectamente. De hecho, mi culón aquí en España me suele dar fallo de "Revisar inyección" aproximadamente cada 4 años (esto significa que un calentador ha muerto prácticamente del todo) y el clima tira mucho menos de calentadores que en Alemania. Quiero decir con esto que no des por sentado que por tiempo no haya podido morir uno o varios calentadores, o estén a punto de hacerlo. En otros coches que no son tan tikismikis y no dan fallo de calentadores a las primeras de cambio, el conductor puede ir años con uno o varios calentadores jodidos y no pasa nada (especialmente en climas como el de España más cálidos) porque el coche common rail puede arrancar perfectamente sin calentadores debido a las enormes presiones a las que inyecta el gasoil, pero claro, los problemas aparecen cuando viene el frío de verdad.

    Ojo, tampoco te digo que los cambies porque sí, pero sí que te cerciores que funcionan correctamente. Sácalos y mide la resistencia como Dios manda. O no los saques y convive con los malos arranques con la duda de si serán los calentadores (entiendo que no quieras asumir el riesgo, porque por desgracia la probabilidad de que se te parta un calentador no es despreciable, y la liada es buena). Pero sin sacarlos y medir jamás vas a estar seguro.

    Saludos.
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #37 en: 28 de Diciembre de 2022, 14:02:22 »
    Gracias por tu reflexión mrfrank. Tienes razón en todo, pero justamente sacar los calentadores es lo que trato de evitar pues la que puedo liar es gorrrrrrda como uno o varios se me partan al sacarlos. Prefiero no hacer nada que no tenga que hacer forzosamente mientras el coche me arranque y ande.
    De todas maneras, he estado por Alemania al menos 10 años con los calentadores originales del coche, y sólo había fundido realmente uno de ellos cuando los cambié los 4 hace ahora 2 años. Sería mucha mala suerte que ahora que además los inviernos son cada vez menos duros, estos nuevos calentadores Bosch se hayan ido a la porra en tan sólo 2 años. Sí, es posible, pero bueno, como de momento el coche arranca y va fino, no quiero arriesgarme a quedarme con medio calentador en la mano.

    No obstante, muchas gracias otra vez por tu tiempo.

    ¡¡¡Seguimos esperando a que nos des noticias del tuyo!!!
     :-G

    Calentadores comprobados. Resistencia 0Ω en los 4 calentadores y continuidad (pitido). Además he hecho también la comprobación con un cable conectado al positivo de la batería y el otro extremo del cable conectado a la punta superior de los calentadores y efectivamente hay chispazo en cada uno de ellos. Además, los calentadores los compré nuevos hace 2 años, de la marca Bosch, 15€ la unidad.

    ¡Problema de calentadores decartado!

    Creo que voy a dejar de rayarme con este asunto y voy a seguir con mi vida.


    Cuidado, varias cosas.

    1- Los calentadores no deberían tener resistencia de 0 ohmios, suelen andar por los 0.8 ohmios, aunque depende de cada tipo de calentador (en el caso de nuestros culones los que se usan creo que andan dentro de ese rango).
    2- Para ver la resistencia real de los canlentadores, lo suyo es desenroscarlos y medirlos fuera del coche, porque si lo mides enroscados la lectura que te va a dar el polímetro es el resultado del circuito en paralelo que forman los calentadores y el resto de cosas conectadas a la batería del coche. Hacer esa medición sin quitar los calentadores te vale si estás bastante seguro de que tienes un calentador cascado, y por simple comparativa de los valores entre un calentador y otro quieres identificar cual es el que está cascado, pero lo suyo para cerciorarse al 100% es sacarlos y ver que te da una medida correcta.
    3- Aunque está muy extendido el uso de la técnica del chispazo, yo personalmente no te lo recomiendo. En el caso de los calentadores de nuestros culones creo que no hay problema porque los calentadores si no me equivoco trabajan a 12V o cerca, pero en el caso de otros coches los calentadores pueden funcionar incluso a 5V y si aplicas esta técnica, directamente los fríes porque no están preparados para ese voltaje.
    4- Incluso aunque el calentador de chispazo, puede no estar en su mejor momento, porque puede que aún no se haya fundido la resistencia del todo (circuito abierto, resistencia infinito) pero quizás ya no de todo el calor que debería. Por entenderlo, piensa en un calentador como en una bombilla de incandescencia, de las de filamento de toda la vida, a medida que se va desgastando, el material de tungsteno se va "desintegrando", por lo que la resistencia de la bombilla cada vez es menor y por ello cada vez alumbra menos (extrapolado al calentador cada vez calienta menos), hasta que un día el material ya no es capaz de soportar la corriente que pasa por ella y se rompe (se queda en circuito abierto, resistencia infinito). El calentador es lo mismo, y si no da el calor suficiente, a efectos del arranque es igual que si el calentador estuviera roto del todo o casi. Por eso, el calentador te puede dar el pitido de continuidad pero eso no quiere decir que esté bien, el único dato fiable es de la resistencia (y para eso tendrás que saber el dato que debería dar según las especificaciones del fabricante).
    4- Dos años en el clima en que te mueves pueden joder unos calentadores perfectamente. De hecho, mi culón aquí en España me suele dar fallo de "Revisar inyección" aproximadamente cada 4 años (esto significa que un calentador ha muerto prácticamente del todo) y el clima tira mucho menos de calentadores que en Alemania. Quiero decir con esto que no des por sentado que por tiempo no haya podido morir uno o varios calentadores, o estén a punto de hacerlo. En otros coches que no son tan tikismikis y no dan fallo de calentadores a las primeras de cambio, el conductor puede ir años con uno o varios calentadores jodidos y no pasa nada (especialmente en climas como el de España más cálidos) porque el coche common rail puede arrancar perfectamente sin calentadores debido a las enormes presiones a las que inyecta el gasoil, pero claro, los problemas aparecen cuando viene el frío de verdad.

    Ojo, tampoco te digo que los cambies porque sí, pero sí que te cerciores que funcionan correctamente. Sácalos y mide la resistencia como Dios manda. O no los saques y convive con los malos arranques con la duda de si serán los calentadores (entiendo que no quieras asumir el riesgo, porque por desgracia la probabilidad de que se te parta un calentador no es despreciable, y la liada es buena). Pero sin sacarlos y medir jamás vas a estar seguro.

    Saludos.
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km

    Desconectado mrfrank

    • Apalancao en el Club
    • *
    • Mensajes: 2.660
    Re:Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #38 en: 28 de Diciembre de 2022, 16:19:13 »
    Gracias por tu reflexión mrfrank. Tienes razón en todo, pero justamente sacar los calentadores es lo que trato de evitar pues la que puedo liar es gorrrrrrda como uno o varios se me partan al sacarlos. Prefiero no hacer nada que no tenga que hacer forzosamente mientras el coche me arranque y ande.
    De todas maneras, he estado por Alemania al menos 10 años con los calentadores originales del coche, y sólo había fundido realmente uno de ellos cuando los cambié los 4 hace ahora 2 años. Sería mucha mala suerte que ahora que además los inviernos son cada vez menos duros, estos nuevos calentadores Bosch se hayan ido a la porra en tan sólo 2 años. Sí, es posible, pero bueno, como de momento el coche arranca y va fino, no quiero arriesgarme a quedarme con medio calentador en la mano.

    No obstante, muchas gracias otra vez por tu tiempo.

    ¡¡¡Seguimos esperando a que nos des noticias del tuyo!!!
     :-G

    Me parece muy sensata tu postura y, de hecho, es lo que yo haría. Yo a los calentadores les temo más que a un nublao, porque es bastahte habitual, sobre todo en coches viejos, que alguno se quede agarrado.


    Unos vídeos muy ilustrativos de cómo se queda arreglado un calentador, y cuál es una de sus posibles soluciones:


    https://www.youtube.com/watch?v=y3dA4IXHCAs




    https://www.youtube.com/watch?v=XfcIgj0lrXU


    « Última modificación: 28 de Diciembre de 2022, 23:41:38 por mrfrank »
    Renault Megane Sedan 1.9dCi 120CV Confort Dynamique + Climatizador + Pintura Metalizada (julio 2005)

    Desconectado smcid

    • Habitual
    • *
    • Mensajes: 833
    • Sexo: Masculino
    Arranque muy macarra cuando el coche está frío
    « Respuesta #39 en: 28 de Diciembre de 2022, 20:10:13 »
    Se me abren las carnes de ver ese calentador ahí dentro partido. A mí me pasa eso y directamente me pongo a llorar como un niño pequeño. Pero gracias por los vídeos, la verdad es que son super interesantes

    Gracias por tu reflexión mrfrank. Tienes razón en todo, pero justamente sacar los calentadores es lo que trato de evitar pues la que puedo liar es gorrrrrrda como uno o varios se me partan al sacarlos. Prefiero no hacer nada que no tenga que hacer forzosamente mientras el coche me arranque y ande.
    De todas maneras, he estado por Alemania al menos 10 años con los calentadores originales del coche, y sólo había fundido realmente uno de ellos cuando los cambié los 4 hace ahora 2 años. Sería mucha mala suerte que ahora que además los inviernos son cada vez menos duros, estos nuevos calentadores Bosch se hayan ido a la porra en tan sólo 2 años. Sí, es posible, pero bueno, como de momento el coche arranca y va fino, no quiero arriesgarme a quedarme con medio calentador en la mano.

    No obstante, muchas gracias otra vez por tu tiempo.

    ¡¡¡Seguimos esperando a que nos des noticias del tuyo!!!
     :-G

    Me parece muy sensata tu postura y, de hecho, es lo que yo haría. Yo a los calentadores les temo más que a un nublao, porque es bastahte habitual, sobre todo en coches viejos, que alguno se quede agarrado.


    Unos vídeos muy ilustrativos de cómo se queda arreglado un calentador, y cuál es una de sus posibles soluciones:


    https://www.youtube.com/watch?v=XfcIgj0lrXU




    https://www.youtube.com/watch?v=XfcIgj0lrXU


    « Última modificación: 28 de Diciembre de 2022, 22:24:57 por smcid »
    - Megane II Fase II - Berlina 5 puertas Confort Dynamic - 1.5dci 106CV
    - Caja manual, climatizador, y pintura metalizada
    - Código de motor K9K732. Código de caja TL4.
    - Comprado nuevo en mayo de 2006, tiene ahora 230.000 Km