Como bien te han dicho no hagas ni caso.
Si eres manitas cambiar los soportes es muy poca cosa, yo cambié los 3 hace muy poco y el coche parece otro, además con recambios de primera marca y todo por poco más de 100€, y si solo haces el del lado distribución y el inferior, en menos de una hora hecho.
A mi también me daba cosa el tema de los radiadores pero el otro día desmonté el morro entero, y aproveché para limpiar intercooler, y los radiadores del aire acondicionado y del anticongelante con un poquito de cuidado se pueden mover "algo" suficiente como para sacar alternador.
El problema es que en la renol por sustituir alternador y soportes te van a cobrar una pasta en mano de obra, de hecho seguro que meten bastante más tiempo del necesario.
Yo te diría que te animes a hacerlo tu
Esta vez no podré, pero no por falta de ganas, por falta de tiempo. Mi único "hueco" (al menos hasta agosto) era el finde anterior, así que por esta vez para el taller que se va.
Pero tal como dices una vez metido a poco que no seas muy torpe se puede hacer.
En la renault me dijeron así a ojo unos 100 de mano de obra para el alternador (si traía yo la pieza). Supongo que con soportes se irá a 200.
En teoría me apañan un poco el precio, a ver qué tal.
He consultado otros 4 talleres estos días, a ver si tenían hueco para hacerlo y te digo que ninguno ha querido hacerlo. Bueno, de haber apretado supongo que sí, pero al ver el modelo de coche y dónde estaba el alternador me decían directamente de llevarlo a la renault. Que no podían darme un precio y que seguramente sería mucho más caro que en el oficial. Que si quería sí me lo hacían, pero joder casi obligados y resoplando. Muy raro todo.
Lo de tu mujer... jaja, ya te digo yo que es caso perdido. Cuando yo empecé a salir con la mía, mi culón tenía sólo 1 añito y si ahora lo tengo impecable os podéis imaginar como lo tenía entonces. Pues ella ni puñetero caso, lo que tú dices, portazos, con las uñas arañaba todos los tiradores... aunque he de decir que poco a poco a base de dar la brasa (a paciencia no me gana nadie) la he conseguido meter en vereda... y ahora es ella la que más me insiste en que lo arregle y más lo cuida, tiene narices la cosa, le ha cogido un cariño que pa qué. Pero sí, es un coche que si lo cuidas mucho mucho va muy bien, pero como no lo cuides como si fuera un hijo, sobre todo tema de acabados, calidad justita... vamos, no estoy diciendo nada nuevo.
Somos almas gemelas, porque nosotros tenemos un Corolla 1.6VVT-i... eso sí el nuestro es del 2003, aunque sólo tiene 154.000km. Pero vamos, es duro como una roca, ese si que no se rompe nunca lo trates como lo trates. De hecho, es el que nos saca las castañas del fuego cuando al Megane se le rompe algo.
Tu suegro es un crack. Dice que por 3000€ te compras un coche... por 3000€ ahora compras mierda, menudo como han subido los precios de segunda mano con todo el rollo de la crisis de los chips. Si quieres un coche medio curioso o subes el presupuesto mucho o te vas a coches que van a tener más años que el tuyo, y lo que tú dices, pueden estar bien, o pueden estar mal, es una lotería. Si el tuyo está bien, y no tienes un deseo imperioso de cambiar de coche, ni lo pienses, tira con él, que es la decisión más rentable. Además, estos culones son como dice @PumukiElGrande , cuando se hacen viejos dan menos problemas. A mí de nuevo me dió muchas pijadillas, pero ahora casi no me ha dado cosas, lo de la culata, que no es poco pero en proporción le han salido muchas menos cosas desde que cumplió 10 años, y eso que a partir de los 10 años es cuando empecé a hacerle kilómetros de verdad.
Saludos.
Anda qué curioso también equipo francés y japonés. Bueno, almas gemelas no se, supongo que el sentido común al final se impone
En mi familia siempre hemos sido de renault, básicamente por vivir literalmente al lado, ser amigos de la familia (aunque ya casi todos están jubilados y ha cambiado mucho pero alguno queda). De pequeñajo mi madre limpiaba las oficinas y en vacaciones muchas veces me pasaba el rato ahí esperando (me dejaban explorar todo). Más adelante me estrené con un R6, luego un 19 y al final me pillé por mi cuenta el Megane. Así que prácticamente sólo existía Renault en casa (también un R21 y Clio). Tal como dices los primeros años del megane fueron bastante raritos por decirlo suave. Aunque compensaba al ser el coche con diseño tan arriesgado y molón. La verdad es que la peña flipaba al principio con chorradas como las luces automáticas o el freno de mano en plan avión. Bueno el caso es que mi mujer tenía un newbeetle, que era el coche de sus sueños, pero al irnos a vivir juntos decidimos venderlo porque no era muy práctico y también quitarse la letra de encima (lo vendimos bastante bien todo sea dicho). Pillamos un Yaris del 2007 con pocos km que tuvimos 11 años en casa. Ese coche lo usamos para absolutamente todo, tanto nosotros, como su madre... le metimos caña por un tubo y te aseguro que ni una triste bombilla en 11 años. Lo vendí para pillarme algo más grande y ahí no tuve duda que seguiría con un japonés (el Verso).
Que por cierto el Yaris se vendió el mismo día que se puso a la venta, acojonante. Pero antes de eso la idea de mi mujer era entregar el Megane a ver si nos daban "algo". La realidad es que cuando mencionaba el modelo de coche, km(270.000) y antiguedad nos mandaban a tomar viento en todas partes. Tal cual. Así que tuvimos que quedarnos el franchute "especialito" y usar el Yaris como "cambio".
También te digo que si bien los Toyota son apuesta segura, conducirlos es 0 emocionante. El megancillo no será un tiro de coche, pero tiene su punto. Si lo aprietas responde bien, todavía da el empujón y el paso por curva es más que decente. Tampoco estoy diciendo de ir de tramo ni nada de eso, pero aunque sea más viejo me transmite mucho más que los japoneses y de vez en cuando se agradece la verdad.
De momento no hay previsión, pero es más que posible que repita con Renault cuando toque jubilarlo